• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 16:54
 
 

PAMPLONA

El PSOE presume de "convivencia en Pamplona" tras darle la alcaldía a Asirón (Bildu)

El equipo de Asirón ha señalado que se ha "superado la parálisis" tras la moción de censura a Ibarrola con el apoyo imprescindible de los socialistas.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu), Koldo Martínez (Geroa Bai) y Txema Mauleón (Contigo Zurekin), como representantes del gobierno municipal, y Marina Curiel (PSN-PSOE), firman el acuerdo alcanzado por las cuatro formaciones que permitirá la aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024. IÑIGO ALZUGARAY
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu) junto a la socialista Marina Curiel, Koldo Martínez y Txema Mauleón, en la firma de los presupuestos de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

El PSOE ha presumido este lunes de "recuperar la convivencia en Pamplona" cuando se cumple un año de esta legislatura, que comenzó con Cristina Ibarrola al frente del Ayuntamiento de Pamplona siendo expulsada del cargo con una moción de censura pactada entre los socialistas y los abertzales de EH Bildu para aupar a Joseba Asirón al poder.

Una traición consumada a cuatro bandas y con el apoyo imprescindible socialista (Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra) que el equipo de Gobierno municipal en Pamplona, con alcaldía de Joseba Asiron y concejalías de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, ha coincidido en valorar el cambio experimentado por la gestión municipal en el primer año de esta legislatura, al entender que tras la moción de censura que en diciembre apeó a UPN y Cristina Ibarrola de la alcaldía de Pamplona gracias al apoyo y votos del PSN a los proetarras de EH Bildu, se ha "superado la parálisis".

Lo ha dicho el teniente de alcalde Joxe Abaurrea (EH Bildu) al ser preguntado al respecto en rueda de prensa un año después de la constitución del Ayuntamiento de Pamplona, que dio la alcaldía a Cristina Ibarrola (UPN) -que a su vez sucedía al también regionalista Enrique Maya, primer edil en los últimos 4 años-, aunque el 28 de diciembre la oposición sacó adelante una moción de censura y un acuerdo de gobierno municipal.

Según Abaurrea el último año "hemos conocido dos caras bien distintas de la gestión de la ciudad, que ha evolucionado desde la oscuridad hasta la luz" a partir del "cambio importantísimo" imprimido con la moción censura.

"La moción de censura dejó de lado los cuatro años anteriores y la etapa de la señora Ibarrola, que estaban instalados en la parálisis, en la obstrucción, en la unilateralidad... Pamplona estaba perdiendo a marchas forzadas oportunidades de avanzar. Estábamos en un atasco permanente", ha comentado Abaurrea.

Sin embargo, a su juicio a partir de la llegada del nuevo Gobierno "el balance es muy positivo, hemos salido de esa parálisis" gracias a "un trabajo entre diferentes, que se sustenta sobre el respeto a la pluralidad" y su búsqueda de consensos.

"No solamente se trataba de una alternancia, de cambiarlos roles de quienes estábamos en el gobierno sino de ser capaces de ganar el futuro para la ciudad, aportar certidumbre, proyectos e ideas para marcar un tiempo político de largo plazo", ha subrayado para referirse a algunos de los proyectos aprobados que a su juicio corroboran esta idea.

También ha señalado Abaurrea la mejora en las "relaciones fluidas" con otras administraciones como el Gobierno foral, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona o diferentes ayuntamientos, de forma que "se ha recuperado algo que con UPN estaba completamente obstruido" y ahora "los intereses de la ciudad presiden las relaciones".

Por su parte, el concejal de Contigo-Zurekin Txema Mauleón ha respaldado que se está "cumpliendo el compromiso que habíamos adquirido con la ciudadanía", de "ampliar y mejorar los servicios públicos, avanzar hacia una ciudad más justa y cohesionada", entre otros.

Por todo ello, ha expuestos un "balance muy positivo. El cambio se está notando ya y más que se va a notar cuando estos proyectos que se están iniciando se terminen de desarrollar", ha augurado.

Por su parte, desde Geroa Bai el edil Koldo Martínez ha valorado la evolución desde la asunción del tripartito, con apoyo del PSN, al gobierno municipal pese a "las trabas y los `palos en las ruedas´" que puso el gobierno saliente, que han superado y ya se trabaja "de manera efectiva por el bien de nuestra ciudad”.

“El funcionamiento dentro del nuevo equipo de gobierno es el adecuado. La colaboración y la comunicación entre las diferentes áreas y departamentos son fluidas y cuando algo no gusta a una de las partes, es trasladado al resto. Esperamos que este sea el tono que marque el resto de la legislatura", ha concluido.

EL "DESPEGUE DE PAMPLONA" SEGÚN EL PSN

El grupo municipal socialista, que apoyó la moción de censura que en diciembre echó a UPN de la alcaldía de Pamplona para aupar a EH Bildu, considera que tras un año “particular e intenso”, tras el cambio de gobierno municipal la legislatura "ha despegado y la convivencia está en fase de crucero”.

Lo ha valorado así en una nota la portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, quien ha recordado que al inicio de la legislatura comprobaron cómo con Cristina Ibarrola a la cabeza, se "perdía la oportunidad de gobernar Pamplona desde el consenso, el diálogo y la transparencia”.

"La actitud soberbia de UPN se tradujo en una ciudad en declive que dejaba en estado vegetativo proyectos importantes para nuestra ciudad", señala para recordar que avisaron de ello a UPN y también de que "la agenda de la alcaldesa Ibarrola no representaba a la ciudadanía de Pamplona”.

Por el contrario, valoran que en los primeros 6 meses tras el cambio de gobierno, Pamplona ha experimentado "una transformación significativa" en cuyo origen destacan el impulso dado por el Partido Socialista en proyectos como el del Paseo Sarasate, Plan de Vivienda y los Presupuestos que incluyen la resignificación del Monumento a los Caídos o el Civivox del Ensanche.

Pamplona es una ciudad con un futuro brillante, por eso, es fundamental que sigamos apostando por el progreso real y tangible”, dice Curiel. 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El PSOE presume de "convivencia en Pamplona" tras darle la alcaldía a Asirón (Bildu)