• sábado, 29 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Dimisiones en bloque en un concejo de Navarra: "La falta de apoyo ha sido constante"

El grupo Plazaola, representado por Oscar Alonso, Amaya Lazcano y Luis Olaberri, ha decidido dimitir de todos sus cargos en el Concejo de Artica.

Amaya Lazcano (primera por la izquierda abajo), Oscar Alonso (segundo por la izquierda abajo) y Luis Olaberri (primero por la derecha arriba) dimiten de sus cargos en el Concejo de Artica.
Amaya Lazcano (primera por la izquierda abajo), Oscar Alonso (segundo por la izquierda abajo) y Luis Olaberri (primero por la derecha arriba) dimiten de sus cargos en el Concejo de Artica.

El grupo Plazaola, representado por Oscar Alonso, presidente; Amaya Lazcano, vicepresidenta; y Luis Olaberri, secretario del Concejo de Artica, han decidido dimitir de todos sus cargos en el Concejo de Artica de forma inmediata. La decisión, tomada de manera unánime, se debe principalmente a la "falta de apoyo y colaboración del resto de concejantes, lo que ha imposibilitado una gobernabilidad efectiva", han señalado.

A lo largo de su mandato, Plazaola intentó establecer un gobierno fuerte y colaborativo con Vecinos por Artica y Berrioplano, con quienes compartían un programa muy similar. Sin embargo, las recientes diferencias en la visión y enfoque de la gestión han llevado a una ruptura de la necesaria co-gobernanza, la cual hace que sea imposible alcanzar los objetivos para los que se presentaron.

A pesar de haber contado inicialmente con una buena sintonía con el grupo Vecinos por Artica y Berrioplano, la falta de apoyo ha sido constante por parte de Vecinos por Artica y Berrioplano y su negativa a trabajar en equipo, acudiendo a las comisiones solo para escuchar y no con propuestas o temas trabajados, sumada a la oposición crítica y de desgaste al concejo y sus miembros de la anterior presidenta Cristina Recalde, ha impedido el avance de muchas iniciativas conjuntas.

Han añadido que desde el inicio de su legislatura, Plazaola ha enfrentado graves deficiencias estructurales en la gestión del Concejo de 4500 pax, estructura compuesta por una administrativa y un personal de limpieza, situación que ha dificultado tanto la labor administrativa como programática. Esta situación ha generado limitando a una mera gestión del día a día del concejo asumida de manera altruista por sus miembros, quienes no percibían remuneración por su trabajo y complicada con la falta de personal, lo que hace perder los objetivos a los que nos presentamos.

A pesar de estas dificultades, Plazaola ha promovido importantes cambios, como la mejora de las relaciones entre el Concejo y el Ayuntamiento, y la revitalización de asociaciones locales y nuevas iniciativas sociales.

Oscar Alonso expresó “su desánimo y falta de satisfacción personal”, indicando que “la falta de apoyo y la carga administrativa han impedido el logro de los objetivos programáticos que motivaron su entrada en el Concejo”. Además, explicó que “entramos con la ilusión de cambiar algunas cosas y de aportar a la ciudadanía, pero no sentimos que estemos haciendo nada de lo que nos motivó entrar a esta aventura. Nos dedicamos todo el tiempo a gestionar tareas administrativas sin la adecuada estructura, lo cual no es lo que esperábamos ni lo que creemos necesario para un concejo del tamaño de Artica”.

Alonso enfatizó que, “si hubiesen contado con el apoyo necesario del resto de concejantes, la situación habría sido muy diferente”. Sin embargo, la falta de implicación y la constante oposición crítica han llevado a esta difícil decisión. Con su dimisión, Plazaola espera que una nueva ejecutiva pueda asumir las tareas con los recursos y el enfoque colaborativo necesarios para el Concejo de Artica. Agradecen a la ciudadanía por su apoyo y comprensión durante este periodo y reiteran su compromiso con la mejora del pueblo desde otras posiciones.

RESPUESTA DEL PARTIDO POPULAR

La concejal del Partido Popular en el Concejo de Artica, Cristina Recalde, ha emitido una respuesta oficial tras la reciente dimisión en bloque del grupo Plazaola de sus cargos en el Concejo.

En este sentido, y lamentando la carta publicada por el grupo Plazaola en la web oficial del Concejo de Artica, Recalde critica que se eluda la autocrítica: “Si el grupo Plazaola ha perdido la confianza de sus socios, deberá asumir responsabilidades”.

Durante el Pleno celebrado el pasado 20 de junio, Recalde y el Grupo de Vecinos por Artica denunciaron al Concejo por "falta de transparencia y oscurantismo" en su gestión.

En este sentido, Reclade expresó su descontento con la gestión del presidente del grupo Plazaola, Oscar Alonso Sádaba, señalando "incumplimientos reiterados" en el acceso a la información, lo que ha generado una notable "falta de transparencia y participación" en los órganos del Concejo. Del mismo modo, criticó especialmente el patrocinio de una actividad deportiva del club ciclista Berritxaco, en el que se realizó un pago de 1.312€ sin la justificación necesaria, seis meses después del evento, cuestionando además la legalidad de la facturación.

La concejal del PP también manifestó su preocupación por las resoluciones de Presidencia que no han sido presentadas al resto de miembros de la Junta, situación que finalmente llevó a la no aprobación de las cuentas presentadas por el grupo Plazaola. "Es imposible confiar en que las cuentas reflejan la realidad del expediente de cuentas de 2023 si no tenemos conocimiento de todas las resoluciones", afirmó Recalde.

Otro punto de discusión destacado en el Pleno fue el estado de tramitación de la sustitución del personal administrativo. La concejal del PP y el Grupo de Vecinos por Artica denunciaron que se había presentado una Plantilla Orgánica de 2024 para su aprobación en el Boletín Oficial sin previo aviso y de forma unilateral, sin contar con un informe jurídico que lo avale, lo cual no corresponde al acuerdo tomado en el Pleno del 18 de enero de 2024.

Recalde subrayó que, durante toda la legislatura, su grupo ha estado registrando instancias y preguntas al presidente por la falta de información, transparencia y la ausencia de informes jurídicos que avalen las decisiones, sin obtener respuestas.

"La falta de transparencia y oscurantismo se reflejan en la gestión de los gastos y contratos menores, que han sido excesivos desde el cambio de Presidencia en el Concejo de Artica", destacó Recalde.

Además, durante el pleno mencionó la "absoluta paralización" en la que se encuentra el Concejo, con partidas sin ejecutar y cuentas paralizadas. Señaló también posibles casos de prevaricación que, en caso de verificarse, llevarán a tomar las determinaciones oportunas.

Desde el grupo del PP destacan como un aspecto preocupante la ejecución de gastos correspondientes al Ayuntamiento de Berrioplano, como el cumplimiento del convenio de delegación de la competencia de limpieza y el mantenimiento de las farolas, que suponen un riesgo debido a defectos desde la urbanización.

La concejal del PP concluyó afirmando la necesidad de un gobierno transparente y colaborativo que trabaje en beneficio de todos los ciudadanos de Artica, y reiteró su compromiso en continuar luchando por la transparencia y la buena gestión en el Concejo.

Por todo lo mencionado anteriormente, el grupo del PP en el Concejo de Artica, exige a la actual presidencia que se deje de cartas abiertas y envíe un comunicado oficial a los grupos representados en el concejo “para buscar una solución rápida y eficaz, y que el concejo no se vea paralizado o perjudicado por sus decisiones”.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Dimisiones en bloque en un concejo de Navarra: "La falta de apoyo ha sido constante"