• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 12:00
 
 

SOCIEDAD

Los 173 nuevos doctores de la Universidad de Navarra que han defendido su tesis

El centro académico ha celebrado el acto de investidura de 173 nuevos doctores procedentes de 34 países 

La Universidad de Navarra ha celebrado el acto de investidura de 173 nuevos doctores procedentes de 34 países.
La Universidad de Navarra ha celebrado el acto de investidura de 173 nuevos doctores procedentes de 34 países.

La Universidad de Navarra ha celebrado la investidura de 173 nuevos doctores de 34 países. Estos doctores han realizado investigaciones en áreas tan diversas como el biosanitario, humanidades, ciencias sociales, ingeniería, economía, derecho, educación y ciencias eclesiásticas.

El acto académico, realizado en el Aula Magna, estuvo marcado por una notable diversidad multidisciplinar e internacional, destacada por los coloridos birretes de los graduados.

La rectora, María Iraburu, destacó el papel de los nuevos doctores como “exploradores de la verdad”. En su discurso, comparó a los doctores con figuras históricas como Shackleton, Hillary, Livingstone y Stanley, quienes fueron impulsados por el deseo de alcanzar lo inexplorado. “La investigación es una búsqueda infatigable de la verdad. Aunque especializada, toda verdad, por elemental y limitada que sea, contribuye a la verdad en su totalidad”, afirmó.

Iraburu subrayó la relevancia de la búsqueda de la verdad en la actualidad, un tiempo dominado por la duda, el escepticismo y las falsedades que se propagan fácilmente por su impacto emocional. “La verdad es más difícil de alcanzar, y por eso, los exploradores de la verdad son más necesarios que nunca”, señaló. Añadió que la sociedad necesita a estos investigadores para profundizar en los problemas sin sesgos, encontrar soluciones justas y crear una red de confianza que proteja a las personas y las instituciones de los riesgos del engaño y la superficialidad.


Javier Santos García, catedrático de la Escuela de Ingeniería y padrino de la nueva promoción de doctores, se refirió a esta como la “más importante en la historia de la Universidad de Navarra”, ya que sus tesis se enmarcan en un cambio de era: “La era de la inteligencia artificial en sus múltiples versiones (texto, imágenes, vídeo), donde el chatGPT ha sido su punta de lanza”. “No sois la única promoción que encaja en este período de transición entre eras, pero sí la mejor posicionada. Un año después, habríais caído en la tentación de abusar de su uso, perdiendo así la oportunidad de conseguir el superpoder que os ofrece el doctorado: “INVESTIGAR con letras mayúsculas”, matizó.

María Lavilla Gracia, doctora en Enfermería, leyó el discurso de agradecimiento en nombre de los doctores y reflexionó sobre “el viaje” realizado en estos años: “Hemos superado grandes desafíos para alcanzar nuestros objetivos. Pero, al llegar a la meta, tenemos una deuda con la sociedad que nos ha apoyado”. En este sentido, agradeció a las familias, directores de tesis y profesores, a la Universidad, a la Asociación de Amigos y a los diferentes organismos públicos o privados su ayuda durante este camino. También incidió en la responsabilidad de devolver a la sociedad lo recibido y que cada investigación contribuya al progreso y a mejorar la vida de las personas.

En el aula Magna se podían encontrar “exploradores” como Fátima, Nabil, y Ruba. “La investigación te aporta libertad para pensar en tu proyecto, ver en qué puede funcionar y la mejor manera de aportar a la sociedad”, aseguró Fátima Villa, doctora por Tecnun-Escuela de Ingeniería y natural de Bilbao. Fátima es graduada en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación y máster en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad, y ha desarrollado su investigación “a caballo" entre el campus de San Sebastián y el MIT de Boston (Estados Unidos). Con ella ha conseguido diseñar unas etiquetas “simples pero inteligentes”, describe, que, sin necesidad de llevar un chip electrónico incorporado, son capaces de identificar objetos, pero también de ofrecer información de parámetros como humedad, temperatura, pH, etc., aplicable al ámbito de la alimentación o la medicina.

Procedente de Venezuela, Nabil Manzour Sifontes ha investigado los factores que determinan la recaída en el tratamiento del cáncer de cérvix.  “Mis directores de tesis han engendrado conmigo este proyecto y hemos peleado la publicación de cada artículo. Para mí, la defensa de la tesis es un gran momento, emocionante, aunque siempre hay nervios y da un poco de miedo porque no sabes qué te va a decir un gran experto”, señaló. 

La investigación de Ruba Mohd, de Jordania, se centra en la interacción con los medios de comunicación de la población jordana en comparación con la saudí. Hoy, esta doctora por la Facultad de Comunicación da clases en la Middle East University en Jordania. “Pensaba que no estaba hecha para la docencia, pero ahora disfruto muchísimo el contacto con los alumnos”, asegura. “La investigación no ha sido un viaje fácil pero sí apasionante. Me ha permitido estudiar dos mercados diferentes en términos de cultura y de compromiso con los medios. Mi parte favorita fueron los ratos que he vivido en el campus y la experiencia universitaria”. 

Las tesis defendidas en este último año se han realizado gracias a la aportación de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, Banco Santander, y otros organismos públicos y privados.

NUEVOS DOCTORES POR FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Facultad de Derecho

Carolina Fernández

América Gutiérrez

Rosario Josefina Nougués

Miguel Ángel Ríos

Olivia Serrano

Erika Valdivieso

Facultad de Medicina

Inmaculada Aguilera

Jorge Alba

Daniel Aliseda

María Barbería

Amalia Bernad

Carlos del Pilar Bérniz

Andrés Blanco

María Caparrós

Ana De la Fuente

Rima Dirany

Pablo Doménech

Juan Manuel Espinosa

Elena Fernández González

Alejandro García-Consuegra

Nuria Garijo

Lara Gil

Miriam Gutiérrez

Alba Igual

Paola Jablonska

María Cruz Laíño

Juan Luján

Nabil Manzour

Gloria Martí

Amaia Mentxaka

Asier Oliver

Carolina Perdomo

Sebastián Picciafuoco

Borja Recalde

Brenda Rocha

Joseba Salguero

Nahikari Salterain

Víctor Suárez

Laura Tabuenca

Luis Esteban Tamariz

Alejandra Tomás

Xabier Unamuno

Sara Villar

Facultad de Filosofía y Letras

Elena Álvarez

Miguel Ángel Arrondo

Jesús Dorado

María Asunción Gómiz

María Luisa Lecaros

Joaquín León

Alba Medialdea

Camila Moreno

Felipe Muller

Juan Andrés Muñoz

Ariel Núñez

Iranzu Peña

Graciela Soriano

Jesús Redrado

Óscar Riezu

Mariana Riojas

Facultad de Ciencias

Laura Aguado

Belén Aparicio

Iker Ausejo

Sara Badesso

Rodrigo Caitano

Leyre Basurco

Paula Barlabé

Andrea Bazo

Ángela Bella

Nerea Berastegui

Ester Blanco

German Boch

Assunta Cirella

Álex Clavería

Claudia Di Trani

Aitor Elizalde

Jasmin Elurbide

Amaia Etxebeste

María Flandes

Mónica González

Francisco Javier González

Irene González

Ainhoa Goñi

Ana Guijarro

José María Herranz

Xabier Martínez de Morentín

Javier Melchor

Irene Olivera

Brais Oubiña

Sara del Mar Rodríguez

Juan Antonio Romero

Yaiza Senent

Cátia Simoes

Rosalinda Termini

Laura Torella

Patricia Yárnoz

Facultad de Comunicación

Lucía Gastón

Julieta Keldjian

Ruba Mohd

Luisa Zozaya

IESE Business School

Clinton Chinemelum Ofoedu

Ewa Julia Kochanowska

Bhoidou Leonce Ano

Thien Phu Nguyen

Shagun Tripathi

Tecnun-Escuela de Ingeniería

Amaya Aramburu

Francesco Balzerani

Maria Bikuña

Telmo Blasco

Blanca Checa

Sahar Khaled Mahmoud Kamal Elkady

Elisa Erice

Ailyn Estévez

María Florencia Kalemkerian

Borja Lizarribar

Alberto López

Iñigo Martínez

Irati Mendia

Jazmina Navarrete

Jorge Rodríguez

Francisco Javier Velásquez

Fátima Villa

Facultad de Farmacia y Nutrición

Naroa Andueza

Eduardo Angulo

Nora Astráin

María Begoña de Cuevillas

Cristina del Burgo

Tania del Castillo

Ester Díez

Souhaila El Moukhtari

Larisa-Mihaela Giura

Andreína Henriquez

Alejandro Martínez

Cristina Pangua

Pablo Rosas

Aymara Sancho

Amaia Sandua

Noemí Sola

Deyan Yavarov

Escuela de Arquitectura

María José Aldea

Luis Diego Dávila

Jose Eduardo Pachano

Facultad de Teología

María Claudia Arboleda

Maciej Biedron

Paul-Marie Boutin

Iñigo José Cortés

Francisco de Castilho Monteiro

Nino Joseph Nesayyan

Rosario Pappalardo

Juan Carlos Rivera

Rubén Rodríguez

Zbigniew Stanislaw Sapiejewski

Marcos Torres

David Torrijos

María José Zegers

Facultad de Derecho Canónico

Joaquín Owono Mofuman

Rogelio Rivero

Francisco Velázquez

Facultad de Económicas

José Paulo Carelli

María Eugenia Clouet

Begoña Echevarne

María Paula Flórez

Julio Quijivix

Juan Francisco Rumbea

María Julieta Sammartino

Facultad Eclesiástica de Filosofía

Cédric Ateba

Luis Miguel Pastor

Facultad de Enfermería

María Lavilla

Facultad de Educación y Psicología

Mónica Argemi

Roser Ferrer

Hande Musullulu

Mónica Pachón

Diego Efren Rodríguez

Carolina Sánchez


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los 173 nuevos doctores de la Universidad de Navarra que han defendido su tesis