• domingo, 16 de junio de 2024
  • Actualizado 11:43
 
 

SOCIEDAD

La empresa navarra Jofemar recupera una querida prueba popular para su pueblo

La compañía ha llegado a un acuerdo con el ayuntamiento para aportar todos los medios económicos, logísticos y humanos necesarios para la celebración del triatlón.

De izquierda a derecha, Sara Guindulain, responsable de Marketing en Jofemar y Jose Luis Pascual León, fundador del Club Triatlón Atalaya. PABLO OLLOQUI GOYA
De izquierda a derecha, Sara Guindulain, responsable de Marketing en Jofemar y Jose Luis Pascual León, fundador del Club Triatlón Atalaya. PABLO OLLOQUI GOYA

Jofemar Corporación, dedicada a las industrias del vending, la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético, ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Peralta para recuperar el triatlón popular de la localidad, que se despidió el año pasado tras diecisiete ediciones debido a la desaparición del Club Triatlón Atalaya de Peralta.

Según ha anunciado el grupo peraltés, desde la firma aportarán al Consistorio todos los medios económicos y logísticos necesarios para asegurar la celebración de esta prueba de gran popularidad que el año pasado reunió a más de 170 deportistas. Además, aunque la organización correrá a cargo del Consistorio la firma pondrá a su disposición voluntarios provenientes de la plantilla, que colaborarán junto a otros voluntarios del pueblo. Por su parte, el Ayuntamiento aportará las infraestructuras y los recursos para asegurar la seguridad de los participantes y la viabilidad de la prueba.

“El proyecto de recuperar el triatlón de Peralta surgió a raíz de una conversación con Félix Guindulain. Comentamos la pena que nos produce que se perdiese una actividad tan destacada para nuestro pueblo, tanto para los participantes como para los espectadores”, explicó Sara Guindulain, responsable de marketing de la firma y quien ha asumido la tarea de reflotar la prueba deportiva. A partir de esa primera conversación, desde Jofemar se pusieron en contacto con José Luis Pascual del Club Atalaya para estudiar la posibilidad de reflotar la prueba. “Al ver su entusiasmo y ganas de ayudarnos, no tuvimos ninguna duda de seguir adelante con el proyecto. Nos pusimos de contacto de inmediato con el Ayuntamiento y a partir de ahí todo ha fluido muy rápido”, rememoró Sara Guindulain.

La 18º edición del triatlón se celebrará el próximo 16 de junio. La carrera presentará dos modalidades para adultos, la popular y la absoluta. El recorrido constará de 500 metros de natación en piscina, una carrera en bicicleta de 13 kilómetros en un exigente recorrido por el monte y 3 kilómetros a pie por los alrededores de las instalaciones municipales de Las Luchas.

El triatlón de Peralta es una prueba de popular, gratuita y sin carácter competitivo que tradicionalmente ha atraído a participantes no solo de Peralta, sino también de poblaciones cercanas como Funes, Falces, Marcilla, Olite, Andosilla, Villafranca, Lodosa, Azagra, Santacara, San Adrián, Cadreita, etc. Desde la primera prueba celebrada en 2005 solo ha dejado de organizarse en dos ediciones a causa de la pandemia.

Sobre Jofemar

Jofemar Corporación celebró en 2021 su 50º aniversario, medio siglo en el que ha logrado una sólida presencia en más de 84 países de los cinco continentes. Además de cinco delegaciones en España, y cuatro ubicadas en Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Brasil, cuenta con una red oficial de distribuidores por todo el mundo. La empresa diseña, fabrica y comercializa, a través de distintas divisiones, una amplia gama de soluciones tecnológicas y ostenta una posición destacada en sectores de dispensing, retail y vending, con máquinas y sistemas de pago. Actualmente cuenta con más de 5.000 máquinas de las marcas Sentil y V2C operando en España.

Consciente de la importancia de acelerar la transición ecológica, en los últimos años la compañía ha apostado por diversificar la actividad en otras áreas relacionadas con el vehículo eléctrico y el almacenamiento y distribución de energía, como, por ejemplo, battery packs para el almacenamiento en smart grid y en vehículos industriales.

La apuesta por la I+D+i, el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa y el arraigo en el territorio son los principales valores que guían la actividad de la compañía. Estos son los valores que han permitido que Jofemar haya crecido y se haya consolidado, mereciendo la confianza y reconocimiento de clientes y otros grupos de interés durante décadas.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La empresa navarra Jofemar recupera una querida prueba popular para su pueblo