• jueves, 27 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Paseos a caballo, pastoreo o taller de pacharán: las 25 nuevas propuestas turísticas de Navarra

Más de 60 empresas han participado en un programa de formación para fomentar el turismo enogastronómico en Navarra.

Navarra presenta 25 nuevas propuestas turísticas relacionadas con la enogastronomía. GOBIERNO DE NAVARRA
Navarra presenta 25 nuevas propuestas turísticas relacionadas con la enogastronomía. GOBIERNO DE NAVARRA

Más de 60 empresas han participado en un programa de formación impulsado por el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo para fomentar el turismo enogastronómico en Navarra y que ha concluido con la creación de un catálogo con 25 nuevas propuestas turísticas que aúnan gastronomía, enología y turismo. 

La directora general de Turismo, Ana Rivas, ha participado en la clausura del proyecto que se ha celebrado en las instalaciones de Pacharán Zoco en Dicastillo y donde se ha presentado el nuevo catálogo realizado por 14 empresas locales

Entre las nuevas propuestas destacan la cata a ciegas de mermeladas artesanas, pastoreo y degustación de quesos, visitas sensoriales a bodegas, un taller de elaboración de pacharán o de coctelería, recorridos a caballo entre olivos, creación de conservas personalizadas, recorridos que unen etnografía y gastronomía alrededor de la industria conservera, propuestas de team-building al estilo Master Chef, talleres en los que elaborar cuajada, paseos por espacios arqueológicos como Santa Criz con catas o escapadas que unen senderismo, mitología y gastronomía en la sierra de Codés.

El IV Estudio de la demanda de turismo gastronómico presentado en 2023 resaltaba que los turistas con interés en la enogastronomía gastan hasta un 30% más en las diversas actividades gastronómicas y que, además, lo hacen en distintos momentos del año, contribuyendo a la desestacionalización de la actividad y al equilibrio territorial. Por este motivo, la Dirección General de Turismo ha desarrollado un Plan de Enogastronomía que impulsa iniciativas que aúnan turismo, enología y gastronomía, con el objetivo de posicionar a Navarra como un destino enogastronómico con identidad propia.

Más de 60 empresas formadas

La formación ofrecida desde Turismo ha constado de tres fases. En primer lugar, se presentó el proyecto a través de un seminario web, que contó con 62 participantes, y en la que se pudieron conocer algunas de las características de este tipo de productos, así como el perfil de las personas que solicitan estos servicios. 

El segundo capítulo de este proyecto fue la puesta en marcha del curso online “Crea tu producto enogastronómico y mejora tu oferta turística”, en el que han participado 40 empresas del sector.

Tras el cierre de las diferentes sesiones formativas, se seleccionaron 14 empresas (otras 14 quedaron en reserva por falta de plazas) con las que se ha realizado un trabajo personalizado: una visita técnica de análisis de situación y dos mentorías telemáticas para el desarrollo de ideas de producto concretas. Estas catorce empresas han sido las encargadas de poner en marcha el nuevo catálogo de experiencias.

Las empresas que han participado de esta tercera fase del proyecto formativo han sido: Aidin Mermeladas Artesanas; Ardiarana Quesería; Antsonea quesería; Gaztanburua; Pacharán Zoco; Aceite ecológico y biodinámico Aranda; Bodegas Máximo Abete, Casa Aldabe; Bodega COOP Cosecheros reunidos Olite; Bodega Cooperativa Eslava - Ayuntamiento de Eslava; Museo La Fábrica; Bizi Codés (Turismo Cultural); Irati Barnean; Heredad Beragu; Consorcio Turístico Plazaola.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Paseos a caballo, pastoreo o taller de pacharán: las 25 nuevas propuestas turísticas de Navarra