• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 16:54
 
 

SAN FERMÍN

Asirón retira las placas de los fallecidos en el encierro de Pamplona sólo porque las colocó Ibarrola

El Ayuntamiento reconoce la existencia de informes que apuntan a centenares de elementos resbaladizos en el recorrido del encierro.

Operarios municipales comienzan la retirada de las placas que recordaban a los fallecidos en el encierro. CEDIDA
Operarios municipales comienzan la retirada de las placas que recordaban a los fallecidos en el encierro. CEDIDA

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha dado orden de retirar las placas conmemorativas de los corredores del encierro fallecidos en Pamplona que se colocaron durante el tiempo que la presidenta de UPN Cristina Ibarrola fue alcaldesa, aduciendo que son peligrosas para los corredores, cuando en el recorrido del encierro hay centenares de elementos que son tan resbaladizos como esas placas.

Su mano derecha en el consistorio, el edil José Abaurrea, ha defendido este lunes la retirada de dichas placas por "responsabilidad" y ha subrayado que "si lo que queremos es que esta ciudad tenga algo que conmemore a las personas que han fallecido corriendo el encierro, hagámoslo, pero hagámoslo bien".

Se da la circunstancia de que Asirón informó de que se retirarían las placas tras haber encargado un estudio que apuntaba a su peligrosidad y sobre el que mintió con absoluto descaro y sin ruborizarse.

El primer edil, colocado al frente del Ayuntamiento por los socialistas a cambio de la investidura de Chivite, negó la existencia de más informes que apuntaran otros elementos peligrosos en el trazado del encierro, pero al día siguiente se constató que el informe entregado a la oposición había sido convenientemente sesgado ocultando que el informe señalaba que otros elementos presentes en el encierro (tapas de arquetas, zonas de hormigón, placas de cubrición de contenedores...) resbalan igual que las placas de los fallecidos.

Así, Asirón dejó en evidencia que se ordenaba la retirada de las placas sólo por dos razones, una, porque así lo pedían las politizadas peñas de Pamplona que él mismo controla; y dos, porque la idea no se le había ocurrido a nadie del mundo abertzale, sino a la anterior alcaldesa, Cristina Ibarrola.

Este lunes ha salido Abaurrea a dar explicaciones sobre la retirada de las placas, admitiendo tácitamente que esto es así, cuando ha dicho que "si lo que queremos es que esta ciudad tenga algo que conmemore a las personas que han fallecido corriendo el encierro, hagámoslo, pero hagámoslo bien".

Abaurrea ha reconocido de facto además que Asirón mintió en el pleno de la semana pasada cuando dijo que no había más información al respecto. "El informe sí dice otras cosas, pero en realidad lo que se nos demanda es sobre esas chapas". "Claro que analiza otros elementos propios del encierro, por ejemplo, las alcantarillas, las tapas de alcantarillas, o partes del pavimento. Son elementos que ya existían, que existen desde hace muchísimos años y que son propios y consustanciales al recorrido del encierro", ha dicho; para a continuación hacer demagogia de la más barata al preguntarse "si lo que propone UPN es que eliminemos todo esto o que cerremos directamente el encierro".

Eso sí, ha criticado que "esto ha venido a añadir un elemento polémico, en nuestra opinión, innecesario, y que no es una reflexión del gobierno, sino que se nos traslada precisamente por los agentes sociales de la fiesta".


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Asirón retira las placas de los fallecidos en el encierro de Pamplona sólo porque las colocó Ibarrola