• jueves, 27 de junio de 2024
  • Actualizado 19:25
 
 

SOCIEDAD

Acelerón para construir la nueva comisaría de Policía Foral que sustituirá a Beloso

Se busca modificar el PSIS para la implantación del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias en el paraje de Sanquín, en el municipio del Valle de Aranguren.

Futuro Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias. GOBIERNO DE NAVARRA
Futuro Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias. GOBIERNO DE NAVARRA

El Gobierno de Navarra ha aprobado someter a información pública y audiencia de los ayuntamientos afectados la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) para la implantación del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias en el paraje de Sanquín, en el municipio del Valle de Aranguren, junto a la Ronda Este de Pamplona.

Lo ha anunciado la consejera portavoz, Amparo López, tras la sesión de Gobierno celebrada este miércoles, donde ha confirmado que dado que se trata de "un proyecto estratégico y fundamental", se pretende agilizar el inicio de los trámites al haberse comprobado su complejidad, todo ello con la intención de la primera piedra del edificio se pueda poner en esta legislatura.

El nuevo centro albergará la Comisaría Central de la Policía Foral, ubicada actualmente en Pamplona (Beloso Alto), el centro de control de Tráfico y otras dependencias de Interior, entre otros recursos.

De esta forma, el nuevo espacio integrará en un mismo ámbito las diversas infraestructuras relacionadas con la competencia de la seguridad, emergencias y tráfico.

Las direcciones generales directamente implicadas en la tramitación del expediente –Interior, Vivienda y Ordenación del Territorio- han compartido un detenido análisis sobre las condiciones que ofrecen una mayor viabilidad, seguridad y agilidad al desarrollo de las dos actuaciones inicialmente previstas dentro del PSIS: la del nuevo Centro de Coordinación a ubicar en el paraje Sanquín, y la actuación residencial a desarrollar en los terrenos de Beloso Alto que quedarán desocupados por el traslado de la Policía Foral.

"Observada la complejidad de tramitar mediante un mismo instrumento de planificación dos actuaciones de transformación urbanística independientes, se ha considerado conveniente continuar con la tramitación del PSIS exclusivamente en el ámbito de la actuación de dotación pública en el ámbito de Sanquín", ha planteado.

Con ello entiende López que se acelerarán y simplificarán los trámites urbanísticos necesarios para la construcción del Centro.

Por su parte, la actuación residencial de Beloso se planteará a través de un instrumento de planeamiento urbanístico municipal, y ello con "mayor agilidad, flexibilidad y concertación con el Ayuntamiento de Pamplona".

Esta modificación plantea una ampliación del ámbito en orden a disponer de una superficie que garantice suficientemente la adecuada distribución del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias. La ampliación propuesta supone un incremento superficial de algo más de 10.000 metros cuadrados.

Asimismo, implica la afección a un nuevo municipio, el Valle de Egüés, todo ello en base a la propuesta ganadora del concurso de ideas para el desarrollo y construcción del complejo.

Asimismo, esta modificación del PSIS tiene en cuenta varias consideraciones como son una memoria de sostenibilidad y viabilidad económica; la instalación de sistemas urbanos de drenajes sostenibles (SUDS) y su inclusión a la normativa vigente en materia de movilidad, etcétera.

Este acuerdo de Gobierno se ampara en el informe favorable de la Comisión de Ordenación del Territorio (COT) de fecha 20 de mayo de 2023 y el informe de la Dirección General de Ordenación del Territorio de fecha 13 de junio de 2024, ha explicado López.

Preguntada al respecto, la consejera se ha mostrado convencida de que este proyecto "es compartido y debe salir adelante", "es un proyecto histórico, de muchas legislaturas atrás, difícil y complicado", y de ahí la importancia de basarlo sobre los instrumentos urbanísticos correctos.

A partir de ahora se plantea "un cronograma de cuatro años, y estamos en el año cero", ha definido.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Acelerón para construir la nueva comisaría de Policía Foral que sustituirá a Beloso