• martes, 18 de junio de 2024
  • Actualizado 15:39
 
 

SOCIEDAD

Los dos arquitectos que se unen a la junta del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

Ambos se integran con el objetivo de trabajar por el colectivo de arquitectos, la precarización de la profesión, la ardua, compleja y extensa tramitación administrativa y reconectar la arquitectura con la sociedad.

Imagen de la nueva junta del Coavn. CEDIDA
Imagen de la nueva junta del Coavn. CEDIDA

Los arquitectos Alfonso Alzugaray Los Arcos y Raúl Montero Martínez se han incorporado a la Junta Directiva de la Delegación en Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN).

Alfonso Alzugaray asume el cargo de secretario, mientras que Raúl Montero se une como vocal. Ambos se integran con el objetivo de trabajar por el colectivo de arquitectos, la precarización de la profesión, la ardua, compleja y extensa tramitación administrativa y reconectar la arquitectura con la sociedad.

La Junta Directiva del COAVN en Navarra, formada por nueve miembros, está presidida desde hace un año por el arquitecto Santiago Iribarren Santesteban. La Junta representa a cerca de un millar de arquitectos y arquitectas colegiados en la comunidad foral y se renueva parcialmente cada año.

Actualmente, la Junta Directiva se compone de la siguiente manera:

  • Presidente: Santiago Iribarren Santesteban
  • Secretario: Alfonso Alzugaray Los Arcos
  • Tesorero: Félix J. Fernández Valle
  • Vocales: Raúl Montero Martínez, Marina Rodríguez Artieta, Raúl Belloso Luqui, Iosune
  • Baquedano Aldunate, Begoña García Gordo y Guillermo Garbisu Buesa.

Alfonso Alzugaray Los Arcos, nuevo secretario de COAVN es arquitecto desde 1979, se graduó en la Escuela de Arquitectura de la
Universidad de Navarra, donde también impartió clases entre 1982 y 1992.

Desde entonces, dirige su propio estudio en Pamplona con el nombre de Alfonso Alzugaray y se dedica a la rehabilitación de edificios de titularidad pública o privada, a la construcción de equipamientos públicos y proyectos privados de tipología industrial y residencial, así como al planeamiento de desarrollos residenciales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran el Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra, el conjunto escolar en Mendillorri, la rehabilitación del Palacio de los Leones en Olite, el Centro de Salud San Juan en Pamplona, y la planta embotelladora Aguas Belnature.

Su trabajo ha sido destacado convocatorias como el Architecti, Construmat, Hispalyt, FAD y COAVN, etc. Además, ha sido publicado en diversas revistas de arquitectura y participado en numerosas exposiciones.

Por su parte, Raúl Montero Martínez entra en la junta de COAVN como vocal. Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián (Universidad del País Vasco, 2005) dirige junto a Emilio Pardo Rivacoba el estudio RUE arquitectos en Pamplona. Ha realizado estudios en la Universidad de Lusíada de Lisboa (2003-2004) y Máster en Vivienda Colectiva en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid, 2006).

Trabaja en proyectos con todo tipo de escalas, desde el interiorismo hasta el paisaje. Su trabajo ha sido expuesto, publicado en diferentes medios y distinguido con varios premios a lo largo de estos últimos años y además, su estudio ha sido invitado a realizar, actividades docentes, conferencias y ponencias explicando sus intervenciones.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los dos arquitectos que se unen a la junta del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro