• martes, 18 de junio de 2024
  • Actualizado 15:34
 
 

SOCIEDAD

La tortilla de patatas de un pueblo de Navarra que se ha hecho conocida en medio mundo

Probar esta excepcional tortilla de patatas puede ser una bonita excusa para una excursión para conocer este precioso pueblo del norte de Navarra. 

Vista del municipio navarro de Lesaca.
Vista del municipio navarro de Lesaca.

No hay un plato que se pida más en los bares y restaurantes cada día que la tortilla de patatas en cualquier rincón de Navarra. En nuestra sección de comercio local hemos conocido algunas, como la increíble tortilla de patatas de magras con tomate que sirve un bar de Pamplona.

Sim embargo, ahora nos queremos referir no a la tortilla de patatas sólo al éxito de un bar o restaurante en concreto, sino a una receta que se ha hecho muy conocida y que tiene su origen en un pequeño pueblo de Navarra de menos de 3.000 habitantes.

Puedes aprovechar para probar esta suculenta tortilla de patatas en una escapada hasta Lesaca, ya que es en esta preciosa localidad del norte de Navarra donde se cocina un plato suculento que ideó Josefina Sagardía, conocida como la reina de la tortilla de patatas de Lesaca. 

Fallecida en 2020 a los noventa años de edad, Josefina Sagardía empezó a preparar tortillas en el restaurante Kasino Lesaka al estilo tradicional hasta que le imprimió a la receta su toque característico. Una forma de preparar la tortilla de patatas en la que no se le da la vuelta y se dobla la mezcla de huevo y patatas sobre sí misma como si se tratara de una tortilla francesa.

Una técnica que desarrolló durante décadas y llevó a Lesaca a situarse en el mapa de la gastronomía española y a Josefina a convertirse en campeona del III Campeonato de España de Tortilla de Patata en 2001.

Además de elaborar la tortilla sin darle la vuelta, la cocinera navarra añadía cebolla fresca y muy picada, patatas de la variedad Kennebe cortadas en finas láminas y pimiento. También se distinguía en el tamaño, variable en función de la petición de los comensales y utilizando tres huevos por ración, más uno de propina.

Tal fama alcanzó la tortilla del Kasino Lesaka que hasta el diario francés Le Monde publicó en 2005 un artículo en sus páginas sobre la tortilla de Josefina catalogando a la entrañable cocinera de "abuela de sonrisa fácil".

En la actualidad, el éxito de la tortilla de patatas al estilo Lesaka sigue siendo el principal reclamo del restaurante Kasino Lesaka y motivo por el que miles de turistas, locales y extranjeros, acuden cada año a probar esta elaboración.

Junto a la tortilla, la ración de huevos con chistorra y otras elaboraciones caseras como los chipirones en su tinta, pimientos rellenos, ajoarriero y sus inconfundibles canutillos de crema, hacen las delicias de sus comensales.

Además de su inimitable tortilla, Lesaca cuenta con otros atractivos como la Torre Zabaleta, una construcción medieval de interés turísitico, o la iglesia de San Martín de Tours del siglo XVI que poder visitar después de una buena comilona.

De igual manera, sus Sanfermines, que coinciden en tiempo con los de Pamplona y a pesar de que el patrón de Lesaca es San Martín, han hecho de este pueblo navarro un destino muy atractivo para todo tipo de turistas, especialmente vascos y franceses.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La tortilla de patatas de un pueblo de Navarra que se ha hecho conocida en medio mundo