• martes, 25 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que ha grabado esta semana su participación en el Grand Prix del verano

Once localidades de Navarra han participado en este concurso de televisión y uno de ellos, Murchante, quedó campeón en el año 1997.

'El Grand Prix del Verano' vuelve a La 1 con Ramón García. RTVE. Europa Press.
'El Grand Prix del Verano' vuelve a La 1 con Ramón García. RTVE. Europa Press.

Navarra cuenta con una localidad que ha grabado esta semana su participación en el programa de RTVE ‘El Grand Prix del Verano 2024’, un concurso muy popular que volvió a las pantallas de televisión el año pasado 2023 después de once años de ausencia.

El pueblo elegido pertenece a la zona de la ribera navarraEl viaje de los representantes forales comenzó de madrugada este martes 11 de junio con casi 150 personas. A las 5,30 horas de la mañana salió el primer autobús con los concursantes hacia los estudios de televisión en Majadahonda.

A las 8 de la mañana salió el segundo autobús con el público con 70 plazas. Durante la grabación del programa hubo un picnic, pero cada persona debía llevar su comida. El regreso tuvo lugar el mismo martes por la noche con llegada a Navarra sobre las 5,30 de la madrugada.

Se trata de un programa de televisión familiar que la audiencia reclamaba desde hacía mucho tiempo. Dejó de emitirse en RTVE en el año 2005, tras 11 temporadas seguidas.

Aunque en su anterior etapa fueron muchos los pueblos navarros que se presentaron, lo cierto es que en su vuelta a la televisión en 2023, el concurso no había tenido representación navarra.

No obstante, este verano La cadena pública de televisión ha seleccionado a las 14 localidades que van a participar en 'El Grand Prix del Verano' 2024, entre las que se encuentra un pueblo navarro.

Los representantes de esta localidad de la ribera de Navarra participaron este martes 11 de junio en la grabación del programa. Los pueblos se enfrentan, como siempre de dos en dos, en siete programas eliminatorios. Los cuatro mejor puntuados se clasificarán para las dos semifinales. El pueblo ganador de cada una de ellas accederá a la gran final del concurso.

Producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones (Grupo iZen), ‘El Grand Prix del Verano’ se convirtió en su regreso en el mejor estreno del año en televisión, con un 26,1% de cuota.

Sus siete entregas fueron líderes absolutas de su franja, con una media de 1.689.000 espectadores en lineal y 336.000 en diferido y un 19,4% de cuota. Un dato que supera por 1,9 puntos el promedio logrado en su última edición emitida en La 1 en el verano de 2005.

San Adrián será la localidad navarra que buscará hacer historia en la televisión este verano. Muchos de sus vecinos participarán en las pruebas y se esforzarán por llevar a su pueblo hasta la final de 'El Grand Prix del Verano’.

En la etapa anterior del popular concurso en La1 fueron varios los pueblos navarros que participaron en el programa de televisión. Algunos, incluso, obtuvieron grandes resultados.

Los pueblos navarros que han participado en `'El Grand Prix del Verano’ han sido los siguientes: Artajona, Azagra, Fustiñana, Caparroso, Cadreita, Castejón, Villafranca, Monteagudo, Marcilla, Falces y Murchante. Estas dos últimas localidades forman parte de la historia de la televisión en España.

En el año 1997, Murchante quedó campeón del Grand Prix tras enfrentarse en la gran final a Pájara, un pueblo de Fuerteventura. Siete años después, Falces se llevaba la victoria del programa tras enfrentarse en la final contra pueblo gerundense de Llers.

Falces no sólo ganó, sino que consiguió un récord que sigue vigente a día de hoy. En su primera aparición en el programa, Falces consiguió 50 puntos frente a la localidad pontevedresa de Valga.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que ha grabado esta semana su participación en el Grand Prix del verano