• viernes, 28 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La fiesta de la sal y lucha de gladiadores que no te puedes perder en este pueblo de Navarra

La fiesta es perfecta para disfrutarla en familia, ya que habrá talleres infantiles y espectáculos. 

Lucha de gladiadores en el Día de la Sal organizado por Tierras de Iranzu y Salinas de Oro. TIERRAS DE IRANZU
Lucha de gladiadores en el Día de la Sal organizado por Tierras de Iranzu y Salinas de Oro. TIERRAS DE IRANZU

La asociación Tierras de Iranzu, junto con el ayuntamiento de Salinas de Oro, ha organizado unas jornadas para el sábado 29 y domingo 30 de junio. Son dos eventos en Salinas de Oro, cuyos grandes protagonistas son, el sábado una Jornada sostenible en Salinas de Oro y el domingo la Fiesta de la Sal.

En estas dos jornadas se ha fusionado el patrimonio natural, geológico, cultural, el mejor teatro, actividades de turismo activo con la rica gastronomía de Salinas de Oro, todo ello con la colaboración del programa Innova, apoyado por Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, Reyno Gourmet, CPAEN, la CHE y subvencionado por Gobierno de Navarra.

Actualmente, Salinas de Oro cuenta con una de las pocas salineras de manantial natural que se mantienen en activo en la península ibérica, la única de todo Europa cuya sal está certificada como ecológica. Estas salinas están consideradas como las salineras de manantial natural más productivas y antiguas de todas las salineras de este tipo que se mantienen en España. Además, constatar que la empresa Salineras Gironés son las únicas sales de manantial natural certificadas como ecológicas en Europa y con sello Reyno Gourmet.

Este proyecto forma parte de un gran proyecto “Rutas escénicas con sabor a historia” apoyado por programa Innova, “que ya hemos iniciado con la Fiesta romana y que estamos ejecutando a lo largo de este verano” y en el que también es protagonista nuestro próximo evento la Batalla de Valdejunquera el 27 y 28 de julio.

Para llevar a cabo este proyecto se ha contado con la colaboración de las personas y entidades de Salinas de Oro. Ha sido un gran esfuerzo el realizado por rescatar la historia a través de una gran investigación, en la cual hemos involucrado a gran parte de nuestra población, siempre bajo el prisma de la inclusividad y la perspectiva de género. En el recorrido que conforma la ruta de la sal y presa de Salinas de Oro, se ha trabajado la accesibilidad auditiva, visual, cognitiva y la movilidad reducida.

Además, hemos desarrollado una gran innovación digital, estas teatralizaciones podrán disfrutarse durante todo el año ya que quedarán grabadas y narradas en forma de QR en los paneles de los recorridos de Salinas de Oro.

LA FIESTA DE LA SAL EN SALINAS DE ORO

Este proyecto impulsa y pone en valor uno de los productos más singulares que hay en Navarra como es la sal ecológica de Salinas de Oro y por supuesto todo su patrimonio natural, geológico y cultural. Con este proyecto nos gustaría trasmitir que nuestras áreas naturales en las que transcurren la historia y etnografía de nuestros pueblos son un mundo vivo emocionante, lleno de sabores y sensaciones.

Las jornadas sostenibles en Salinas de Oro se llevarán a cabo el sábado 29 de junio, a partir de las 10 horas. Para participar en ellas hay que reservar la entrada, con un precio de 7 euros por persona. Las reservas se pueden efectuar por estos medios: el teléfono 646185264 o el correo [email protected].

Salinas de Oro está emplazada en el interior de un diapiro modélico, en lo que podríamos llamar “arquetipo” de diapiro salino, que tiene el tamaño y la accesibilidad adecuados para que se puedan reconocer sus aspectos más relevantes.

La gran singularidad de estas salinas radica en ser una Salinera explotada desde el tiempo de los romanos, la más productiva de Navarra, desde la época romana, la cual nunca fue abandonada como así ocurrió con el resto de las salineras de manantial natural de la península Ibérica.

Esta jornada pone de relevancia todo el patrimonio geológico de Salinas de Oro, el origen milenario de estas salinas, además de ofrecer al visitante varias experiencias de turismo activo en las salinas como son los baños de pediluvio, la recogida de la sal de manantial o la cata de estas magníficas sales. Se ruega calzado cómodo

La visita medioambiental a las salineras ecológicas, presa medieval y diapro de Salinas de Oro correrá a cargo del geólogo y docente geólogo y docente de la UPNA, Fran Sanz. Nos acompañará en este recorrido al Diapiro, zona minera y Salineras de manantial natural. Fran Sanz es licenciado en Geología por la Universidad de Zaragoza y actualmente, profesor e investigador de la UPNA sobre Patrimonio geológico y geodiversidad. Además se dedica a la divulgación, talleres, conferencias y visitas guiadas en el mundo de la geología.

En el recorrido guiado podremos gozar de las explicaciones de lo que es un diapiro y su formación. Todos los visitantes podrán ver sedimentos arcillosos, rocas volcánicas formación de dolinas o el nacimiento de las surgencias de aguas saladas, entre otros fenómenos geológicos.

Visitaremos las salinas procedentes del Mar de Thetys, que hace más de 200 millones de años cubría lo que hoy es la península ibérica. Este sendero es accesible para personas con discapacidad visual auditiva, cognitiva y movilidad reducida.

En las salinas, todos los visitantes podrán conocer el valor añadido de las salinas de manantial natural, un fenómeno exclusivo de la península Ibérica y su diferenciación con otras sales. Conoceremos todos los secretos de los diferentes tipos de sales biológicas que se producen y sus grandes cualidades para la salud.

En esta visita todos los participantes podrán disfrutar de un fantástico baño en pediluvio, paseando por las relajantes aguas salinas de manantial natural.

Gozaremos también de una exhibición de extracción de sal de manantial a cargo de los salineros de Salinas de Oro. Se han construido rastrillos especiales para que tanto los niños como los adultos participen de la recogida de la Sal y puedan llevarse su propia cosecha de sal de manantial.

En la misma salinera todos los visitantes podrán gozar de una cata comentada de las diferentes sales ecológicas y Biológicas de Salinas de Oro, sobre aceite de oliva virgen. Podrán conocer su extracción, sus cualidades y tipos de sales dependiendo de los diferentes vientos.

Después de la visita medioambiental se ha organizado una magnífica presentación, sobre la gran problemática de las especies invasoras que en estos momentos afecta a nuestros ríos y embalses. La diversidad natural de nuestros recursos hidrícos de interior está seriamente amenazada, por la presencia de especies exóticas invasoras, después de la destrucción del hábitat, son la principal causa de la pérdida de biodiversidad y causan  graves perjuicios a la economía y a la salud humana. En la actualidad existen especies invasoras tan preocupantes como el mejillón cebra, la almeja asiática, caracol manzana y el siluro.

Gracias a entidades como La Confederación Hidrográfica del Ebro, el embalse cuenta con una planta de desinfección para evitar el contagio de especies invasoras. Javier Oscoz antiguo profesor de la Universidad de Navarra y miembro de SIBIC (Sociedad Ibérica de Ictiología dedicada a impulsar el estudio y la conservación de los peces autóctonos de los ecosistemas acuáticos continentales y marinos) nos realizará una ponencia sobre especies invasoras y su impacto en el medio ambiente, así como medidas a tomar para evitar su propagación.

Javier Oscoz guiará por la exposición de especies invasoras, cedida por la CHE. La exposición cuenta con 14 paneles los cuales versan sobre la propia cuenca del Ebro, sus ecosistemas sanos sin especies invasoras y ecosistemas invadidos, además de un estudio detallado de las principales amenazas de especies invasoras como son el mejillón cebra, la almeja asiática, el caracol manzana, el jacinto de agua y el siluro. Desde la Asociación Tierras de Iranzu tenemos la labor fundamental de protección del ecosistema y de impulsar un turismo sostenible.

Para finalizar la jornada, se realizará una cata de vinos de bodegas Tandem, Aroa y Lezaun acompañados de, embutidos artesanos Izcue, mieles de Salinas de Oro y Pacharán Azanza.

Para la visita teatralizada, se cuenta con el historiador Iñaki Sagredo el cual guiará al grupo por el recorrido a través de la apasionante historia de Salinas de Oro. Para la teatralización contaremos con el grupo de teatro Atrezzo teatro y Navalarp y Lobos negros, los cuales teatralizarán todo el recorrido escenificando un paseo a través del tiempo, con distintos personajes que nos introducirán en el mágico mundo de la sal, en dos épocas muy concretas la época romana en la cual estas salinas a través de la calzada romana proveían de sal a los poblados romanos de la zona media y la época medieval en la cual desde el Castillo de Oro de Salinas un noble controlaba esa tenencia y la producción de sal.

Se conocerán también las Salineras ecológicas de Salinas de Oro de la empresa Gironés y otras salineras del entorno. El trayecto es circular, el cual parte de Azcona, y atraviesa un gran patrimonio milenario. Durante 3 km todos los visitantes podrán disfrutar de la historia y de la ruta milenaria de la sal a través del teatro. Para la teatralización se ha realizado una gran investigación histórica y etnográfica. Este sendero es accesible para personas con discapacidad visual auditiva, cognitiva y movilidad reducida. Se ruega calzado cómodo.

El domingo día 30 de junio con entrada libre y gratuita se ha organizado una gran Fiesta de la Sal, con grandes grupos de recreación tanto romana como medieval, feria de artesanía, luchas medievales, luchas de gladiadores, una colaboración muy especial con Reyno Gourmet con una cata popular de quesos de Urbasa y Andia, talleres infantiles con sales, talleres de talos, cuenta cuentos y un montón de actividades en Salinas de Oro.

Durante toda la mañana contaremos con el punto gastronómico de Reyno Gourmet con producto local de Tierras de Iranzu. Desde las 10H Feria de artesanía con los mejores artesanos de Navarra, contaremos con numerosos artesanos.

También estará el grupo de recreación “Lobos Negros” La compañía de espectáculos Lobos Negros es una compañía de espectáculos históricos con más de 20 años de trayectoria, han trabajado a nivel nacional e internacional en eventos temáticos, cine y televisión. Han participado en producciones cinematográficas nacionales e internacionales como Juego de tronos, el Cid, Isabel, y Carlos V. Son subcampeones de esgrima medieval artística y pentacampeones de España. La espectacularidad de su lucha escénica, ofrece unos espectáculos asombrosamente realistas que son por sí mismos una clase de historia en vivo.

En Salinas de Oro escenificarán una lucha de gladiadores de la época romana, teatralizaciones romanas itinerantes, venta de esclavos, tiro con arco y Photocall romano.

Igualmente, estará Navalarp grupo de recreación histórica especializado en luchas medievales, juegos de rol y otros eventos de corte medieval. Con ellos disfrutaremos de luchas medievales, Tiro con arco y juegos medievales.

PROGRAMA FIESTA DE LA SAL 2024 EN SALINAS DE ORO

A continuación, puedes consultar el programa completo de la Fiesta de la Sal en Salinas de Oro para el próximo domingo 30 de junio: 

  • 10:00H. Feria De Artesanía Desde Las 10H. Durante Toda La Mañana Todos Los Visitantes Podrán Gozar De Una Estupenda Feria De Artesanía Con Artesanos De Tierras De Iranzu Y De Todo Navarra.
  • 10:00H Taller De Talos Y Txalaparta. Para Todos Los Niños Y Niñas. Todos Los Niños Y Niñas Podrán Amasar Su Talo Y Llevarse Su Talo Recién Horneado Con Diferentes Productos Locales. Además, Podrán Familiarizarse Con La Música De Txalaparta.
  • 11:00: Animación Teatral. Los Augures. Atrezzo Teatro. El Grupo De Teatro Atrezzo Y Navalarp Durante Toda La Mañana Amenizarán La Jornada Con La Figura De Los Augures Vascones Los Cuales Leían El Futuro En El Vuelo De Las Aves.
  • 11:30H A 12:00H Los Gladiadores Llegan Desde Roma. Venta De Esclavos. Animación Itinerante. Lobos Negros. Recreación Teatral Itinerante, Donde El Público Podrá Interactuar Con Los Actores.
  • 12:00H Photocall. Vístete De Gladiador. Lobos Negros Y Taller De Tiro Con Arco Para Niños. Todos Los Visitantes Disfrutarán De Un Magnífico Photocall En El Que Podrán Vestirse Y Portar Las Armas De Los Gladiadores Romanos, Además Los Niños Y Niñas Podrán Divertirse Con El Tiro Con Arco Romano.
  • 12:30: Cuenta Cuentos. La Cesta De Caperucita Roja. La Diverxa 11:00H Talleres Con Sales. Sales De Colores Y Sales Aromáticas. 12:30H. Combate De Gladiadores. Juegos De Saturno. Lobos Negros. El Espectáculo Principal De Este Grupo Es El Combate De Gladiadores En La Arena En El Que Recrean Un Espectáculo Completo, Con La Presentación De Cada Gladiador, Espectaculares Combates Y Un Emocionante Final.
  • 13:00H. Luchas Medievales Tradicionales. Navarlap Duelos Medievales Didácticos Y Demostraciones De Luchas Medievales Con Diferente Armamento Medieval.
  • 13:30H. Cata Popular De Quesos De Urbasa Y Andia Con Reyno Gourmet. Cata Comentada Con Un Técnico De Idiazabal El Cual Irá Comentando Las Diferentes Cualidades De Estos Quesos. Se Catarán 12 Quesos Diferentes.
  • 14:00H. Cata De Sales Ecológicas Con Aceite D.O. Y Pan Artesano. Salineras Gironés
  • 14:30H Cata De Vinos Ecológicos De Bodegas Lezaun
  • 14:30. Sorteo De Lotes De Productos Artesanos De Tierras De Iranzu


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La fiesta de la sal y lucha de gladiadores que no te puedes perder en este pueblo de Navarra