• domingo, 16 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

SUCESOS

Una detención en Navarra abre la puerta al desmantelamiento del mayor laboratorio de speed de Europa

Se ha evitado la distribución de la droga interceptada por toda España, cuyo valor de mercado se estima en más de 55 millones euros.

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, José Miguel Barbero, y el capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra, Víctor Obarriola, informan sobre una "importante operación antidroga". PABLO LASAOSA
Parte del material incautado en la operación Pecueco. PABLO LASAOSA

La detención de un hombre de 42 años y vecino de Bilbao que transportaba en su vehículo 40 kilogramos de speed producida por la Guardia Civil en junio en un control en el peaje de Zuasti, ha derivado en el desmantelamiento del mayor laboratorio de speed de Europa.

Así lo han dado a conocer este miércoles en una rueda de prensa la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, José Miguel Barbero, y el capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra, Víctor Obarrio.

Según ha explicado Obarrio, se ha desmantelado "una organización criminal responsable del mayor laboratorio de speed detectado hasta la fecha en Europa" y se ha evitado la distribución del producto interceptado por toda España, cuyo valor de mercado se estima en más de 55 millones euros.

En concreto, la operación 'Pecueco', se ha saldado con la incautación de casi 800 kilogramos de speed y 8 de éxtasis, numerosas sustancias precursoras para su elaboración, más de 180.000 euros en efectivo, un revólver accionado por gas, 11 turismos y un camión en los que transportaban las sustancias. Ocho hombres de entre 35 y 58 años han sido detenidos en distintos puntos de España.

En el transcurso de la investigación, los agentes localizaron varios puntos donde se realizaban intercambios de sustancias estupefacientes, lo que permitió interceptar el pasado mes de febrero en Berrioplano (Navarra) un camión que transportaba 42 kilogramos de speed.

Pocos días después se interceptó en Zarauz (Guipúzcoa) otro vehículo con la misma cantidad en su interior, todo ello escondido en 'caletas' (escondites que los narcotraficantes preparan en los vehículos para ocultar las sustancias que transportan).

Fruto de una "laboriosa investigación", los agentes consiguieron localizar el laboratorio donde se elaboraba el speed y se empaquetaba, y desde donde se realizaban "constantes viajes para su distribución por todo el territorio nacional". Todo ello lo realizaban "entre fuertes medidas de seguridad para tratar de evadir la acción policial".

El laboratorio se encontraba en unas oficinas situadas en las afueras de la ciudad de San Sebastián. En esta primera fase, el pasado 17 de abril, se realizaron registros simultáneos en el laboratorio y en las viviendas del 'cocinero' y de otro varón que también colaboraba en la elaboración.

En el laboratorio se intervinieron más de 600 kilogramos de speed y numerosas sustancias precursoras para la elaboración de speed. En la vivienda de uno de los detenidos se localizaron 160.000 euros en efectivo. En la explotación de esta primera fase, dos varones fueron detenidos.

Tras estas detenciones se continuó con la investigación para tratar de localizar al resto de miembros de la organización que hacían funciones de transportistas de las sustancias estupefacientes.

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, José Miguel Barbero, y el capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra, Víctor Obarriola, informan sobre una "importante operación antidroga". PABLO LASAOSA
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, José Miguel Barbero, y el capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra, Víctor Obarriola, informan sobre una "importante operación antidroga". PABLO LASAOSA

A principios de mayo, un hombre al que los investigadores tenían relacionado con la trama fue interceptado circulando con 18.000 euros en el interior de una 'caleta' que había preparado en su vehículo. Fue detenido y puesto a disposición judicial.

Tras esta detención se realizaron dos registros más en los domicilios de miembros de este grupo organizado y que residían en Madrid. En uno de ellos fueron localizados más de 8 kilogramos de MDMA (éxtasis) y múltiples utensilios para la elaboración de sustancias estupefacientes.

En sus vehículos también fueron halladas 'caletas' para el transporte de las mismas. Además, también les fueron intervenidas dos armas blancas de gran tamaño y un revólver accionado por gas.

La 'Operación Pecueco' ha concluido con la incautación de 770,927 kilogramos de speed, 8,219 kilogramos de MDMA, 500 gramos de hachís, sustancias precursoras (75 kilogramos de cafeína, 88 litros de anfetamina líquida y 800 litros de diversos ácidos y alcoholes), 185.355 euros en efectivo, 2 cuchillos de 20 y 21 cm de filo, un revólver accionado por gas, y 12 vehículos intervenidos (11 turismos y 1 camión).

Se ha detenido a ocho hombres en Navarra, Guipúzcoa, León y Madrid, de edades comprendidas entre los 35 v 58 años. Actualmente todos ellos se encuentran en prisión.

La investigación ha estado dirigida en primera instancia por el Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona y posteriormente por el Juzgado de Instrucción número 4 de San Sebastián.

Durante los 10 meses que ha durado la operación, desarrollada por la Guardia Civil de Navarra (dirigida por Unidad Orgánica de Policía Judicial, con apoyo de Unidades de Seguridad Ciudadana), también han colaborado las Zonas/Comandancias de la Guardia Civil de Guipúzcoa, Asturias, León, y Madrid, así como el Grupo de Acción Rápida, el Grupo de Reserva y Seguridad n° 1 (Madrid), el Servicio Cinológico y la Policía Local de Camarma de Esteruelas (Madrid).

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, José Miguel Barbero, y el capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra, Víctor Obarriola, informan sobre una "importante operación antidroga". PABLO LASAOSA
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, José Miguel Barbero, y el capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra, Víctor Obarriola, informan sobre una "importante operación antidroga". PABLO LASAOSA


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una detención en Navarra abre la puerta al desmantelamiento del mayor laboratorio de speed de Europa