• domingo, 16 de junio de 2024
  • Actualizado 19:57
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra donde degustar pinchos en un fin de semana muy especial

Durante tres días habrá actividades para todos los públicos con diferentes temáticas. 

Imagen de la localidad de Falces en Navarra. ARCHIVO
Imagen de la localidad de Falces en Navarra. ARCHIVO

El verano está ya cerca y muchos municipios preparan sus fiestas patronales con ilusión. A 60 kilómetros de Pamplona se encuentra Falces, una localidad muy conocida por el encierro del Pilón, que atrae cada año a cientos de visitantes. 

Las Fiestas Patronales se celebran el antepenúltimo domingo del mes de agosto, son 10 días de fiesta. Hay que destacar como acto principal de las fiestas, pues atrae a un sinfín de gentes, el famoso encierro celebrado con vaquillas que bajan por una estrecha cañada con el monte a la derecha y un pequeño barranco a la izquierda de ahí su peligrosidad y a la vez su vistosidad.

El pueblo de Falces también tiene como tradición rendir un festivo homenaje con el Día del Ajo. La relación entre Falces y el ajo se remonta al S. XVII cuando los falcesinos/as, hartos de pagar diezmos por sus cultivos al marqués y a la iglesia, decidieron introducir el ajo que, al ser un fruto nuevo, no estaba sujeto a pago alguno, haciendo de esta localidad una de las pioneras y más importantes en su producción.

Aun así, todavía faltan unos meses, pero la actividad en este pueblo de Navarra no cesa. Falces celebra este fin de semana la IV Jornadas de Agroturismo para los amantes de la gastronomía y de los productos locales y rurales. Durante tres días se podrá descubrir el cultivo ecológico del tomate y el aceite ecológico y biodinámico.

Las jornadas comenzarán este viernes 24 de mayo con un taller de alimentación saludable para niños de 3 a 10 años, que tendrán que estar acompañados de un adulto. 

El sábado 25 de mayo promete y a las 10 horas comenzará una visita a la producción ecológica del tomate en invernaderos Loregar y también habrá una degustación. Esta visita es gratuita. 

A las 12:30 horas, se realizará una Master Class de Baile de Gigantes en la Plaza de los Fueros. Media hora después, como novedad, habrá una concentración de gigantes txikis artesanales acompañados de la Banda Txiki de Falces. La salida tendrá lugar en la Plaza de los Fueros de Falces. 

A las 14 horas, en la Hípica Zahorí, por un precio de 20 euros en adultos y 15 euros en niños, se podrá disfrutar de un rato montados a caballo. A las 17:30 horas, se realizará una visita al Palacio Ochagavía por un precio de 5 euros. 

Para finalizar, a las 19 horas se realizará 'Passport', un teatro de humor en el Centro Cívico Pedro Iturralde con entradas a cinco euros. El domingo 26 de mayo terminarán las jornadas con una visita al olivar ecológico Jesús Aranda por un precio de 8 euros por persona. También, a las 13 horas se realizará una cata y degustación de aceite ecológico Jesús Aranda por 8 euros. 

Durante el fin de semana también se podrán degustar diferentes pinchos en bares de Funes

  • Bar Los Jubilados: 'Saquitos de calabacín' Delicioso calabacín relleno y presentados en forma original. 
  • Bar La Cruz: 'Pintxo de berenjena' Irresistible berenjena con pimiento y queso. 
  • Bar Dejavú: 'Salmorejo de Remolacha' Salmorejo de remolacha roja elaborado con delicioso ajo de Falces y aceites ecológicos de Jesús Aranda. 
  • Bar Oro: 'Puerro confitado' Puerro selección de Falces confitado con mantequilla noisette y salsa romesco. 
  • Bar Rubio; 'Ruialca' Alcachofa fresca de Falces en su crema con jamón, gambas y crema idiázabal. 

Programa completo de las Jornadas de Agroturismo Gastrotour en Falces

Viernes, 24 de mayo

19:30h. Taller de alimentación saludable para niños de 3 a 10 años (acompañados de un adulto). 

Sábado, 25 de mayo 

10:00h. Visita a la producción ecológica de tomate en invernaderos Loregar + degustación. Precio gratuito. 

12:30h. Master Class de Baile de Gigantes. Lugar: Plaza de los Fueros. 

13:00h. Concentración de gigantes txikis artesanales. Vuelta con gigantes txikis acompañados de la Banda Txiki de Falces. Salida: Plaza de los Fueros. 

14h. Tardes de campo en Hípica Zahorí. Precio: 20 euros adultos y 15 euros niños. 

17:30h. Visita al Palacio Ochagavía. Precio 5 euros persona. 

19h. 'Passport' teatro de humor en el Centro Cívico Pedro Iturralde. Entradas a cinco euros. 

Domingo, 26 de mayo

9:30h. Visita al olviar ecológico Jesús Aranda. Precio: 8 euros. 

13h. Cata y degustación de aceite ecológico Jesús Aranda. Precio 8 euros por persona. 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra donde degustar pinchos en un fin de semana muy especial