• jueves, 27 de junio de 2024
  • Actualizado 10:39
 
 

POLÍTICA

Geroa Bai no tiene vergüenza y dice que las cifras en Salud "son buenas" pese a las listas de espera

"En noviembre había 64.000 personas esperando la primera cita con el especialista, que es exactamente el número de personas que esperan ahora", han recordado desde UPN. 

El consejero de Salud, Fernando Domínguez junto a Pablo Azcona de Geroa Bai. PABLO LASAOSA
El consejero de Salud, Fernando Domínguez junto a Pablo Azcona de Geroa Bai. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

UPN ha criticado este lunes que las listas de espera en Salud en Navarra tienen el mismo número de personas que hace seis meses y que, "después de haber gastado mucho dinero en las famosas peonadas y después de muchas derivaciones a la privada, seis meses después volvemos a la casilla de salida". Geroa Bai, por su parte, ha indicado que, en esta materia, "UPN siempre busca algo negativo" a pesar de que "las cifras son buenas".

Al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, la parlamentaria de UPN Leticia San Martín ha indicado que realizarán preguntas en el pleno de control al Gobierno en materia sanitaria porque, "lejos de mejorar, algunos aspectos se están empeorando y otros no se están recuperando con la celeridad que nos gustaría".

Ha indicado que la presidenta María Chivite "prometió hace 200 días que se iban a bajar las listas de espera en 5.000 pacientes y se acaban de cumplir esos 200 días y tenemos exactamente el mismo número de personas esperando". "En noviembre había 64.000 personas esperando la primera cita con el especialista, que es exactamente el número de personas que esperan ahora", ha indicado.

Según ha continuado, "en noviembre teníamos 8.470 personas esperando la intervención quirúrgica y es exactamente el mismo número que tenemos ahora". "Después de haber gastado mucho dinero en las famosas peonadas para reducir esa lista de espera y después de muchas derivaciones a la privada, seis meses después volvemos a la casilla de salida", ha expuesto San Martín, que ha criticado que "muchas personas se ven abocadas a recurrir a las consultas privadas".

Por otro lado, ha indicado la parlamentaria, "se agudiza el problema de la falta de profesionales sanitarios, de profesionales de Medicina, situación que no va a mejorar en el verano". Y ha mostrado su preocupación también por los hospitales de Estella y Tudela, sobre el que preguntará este jueves al consejero de Salud.

"Continúa la merma en los servicios del Hospital Reina Sofía, concretamente en Radiología y en Neurología", ha expuesto, para indicar que "ahora mismo hay falta de médicos para atender las guardias". "Eso conlleva que hay pacientes que, dependiendo de lo que necesiten en una de las guardias, tienen que ser trasladados a Pamplona", ha comentado, para indicar que "hay 500 quejas y reclamaciones todos los meses en el área de salud de Tudela relacionadas con la atención sanitaria".

Desde EH Bildu, Laura Aznal ha comentado que "nos preocupan los problemas para garantizar la atención sanitaria durante las vacaciones". Ha indicado que los MIR que comenzaron su proceso formativo en el curso 2019-2020 "vieron cómo se modificaban los plazos habituales por motivo de la pandemia del Covid y terminarán su residencia en el mes de septiembre, en lugar de en mayo, como ocurría tradicionalmente".

"Este personal que acaba de terminar su formación sanitaria especializada se utilizaba de forma bastante importante para las sustituciones de profesionales sanitarios del sistema sanitario público que están de vacaciones de verano, pero este año no habrán terminado aún su formación", ha comentado.

Ha preguntado así a Salud "qué plan de verano o qué medidas concretas está implementando o va a poner en marcha para garantizar que el personal de plantilla pueda disfrutar de su periodo vacacional y mantener la cobertura sanitaria óptima en nuestras localidades".

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha criticado que, sobre las listas de espera en Salud, UPN "siempre busca algo negativo" a pesar de que "las cifras son buenas". "Quiere buscar rédito político con el ámbito sanitario", ha señalado, para indicar que si bien "queda mucho por mejorar, queremos poner encima de la mesa que el consejero Domínguez ha demostrado que cuando el sistema funciona al cien por cien, el calendario es favorable, las medidas que se están implantando funcionan".

Ha querido destacar el trabajo realizado por Fernando Domínguez, su equipo y el conjunto del ámbito de los profesionales sanitarios que "se están dejando la piel con estas medidas a corto, medio y largo plazo para mejorar nuestro sistema sanitario". "Seguiremos poniendo nuestra voluntad para que la sanidad pública de Navarra siga mejorando, siga dando frutos positivos", ha comentado.

El portavoz del PPN, Javier García, ha indicado que han pedido la comparecencia del consejero de Salud para "hablar de los reiterados problemas que se vienen dando por la falta de médicos especialistas en diferentes hospitales". "Aquí hay una Navarra a dos velocidades, está claro que la Ribera, está claro que Estella, están a una velocidad muy por debajo de lo que hace el resto, con una falta de especialistas importantísima", ha comentado.

Finalmente, Maite Nosti, de Vox, ha criticado "la falta de médicos en Navarra", que ha calificado de "alarmante". "En Estella no hay dermatólogo, el servicio de hospitalización a domicilio va a cerrar durante el verano y se están contratando médicos sin especialidad en Atención Primaria.

En Pamplona y Comarca, algunos centros de salud funcionan sin sustitutos, sobrecargando al personal existente, y en otros, un médico se las arregla sin enfermera ni administrativo, con pacientes esperando en la calle a que el doctor termine con el anterior. Tudela, por su parte, sufre la falta de urólogos y radiólogos, y los centros de salud rurales siguen con los mismos problemas de siempre", ha detallado.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Geroa Bai no tiene vergüenza y dice que las cifras en Salud "son buenas" pese a las listas de espera