PAMPLONA

Asirón tira de vecinos para que limpien gratis el río mientras gestiona 2,7 millones europeos

Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una imagen del río Elorz.
El alcalde Joseba Asirón organiza una jornada de voluntariado para limpiar gratis los márgenes de un río dentro de un programa de 2,7 millones.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha decidido que la mejor forma de mantener limpia la ciudad es pedir a los vecinos que trabajen gratis. El Ayuntamiento ha convocado para el sábado 4 de octubre una nueva jornada de voluntariado ambiental en el río Elorz, dentro del proyecto RUNA 2025, que cuenta nada menos que con 2,7 millones de euros de financiación europea a través de los fondos Next Generation EU.

En lugar de destinar parte de ese dinero a reforzar servicios de limpieza o brigadas municipales, el Consistorio ha optado por movilizar a la ciudadanía. Los voluntarios deberán recoger residuos entre las 10.30 y las 13.30 horas, previa inscripción desde el 15 de septiembre en el 010 o en el 948 420 100.

El punto de encuentro será la pasarela bajo el ascensor urbano de Etxabakoitz, junto al grupo Urdánoz. Desde allí, se organizarán equipos para limpiar la margen izquierda del Elorz. El Ayuntamiento, eso sí, pondrá bolsas y chalecos reflectantes, pero recomienda a los vecinos llevar ropa cómoda y hasta sus propios guantes, como si no hubiera presupuesto para algo tan básico.

El acto se presenta como una jornada de sensibilización ambiental, con explicaciones de especialistas sobre la flora, la fauna y la importancia de los ríos. Pero tras el envoltorio educativo, la realidad es que el Ayuntamiento descarga sobre los ciudadanos una labor que debería asumir con recursos propios.

Esta será la tercera “batida gratuita” organizada por Asirón tras las limpiezas del río Arga en 2023 y del río Sadar en 2024. Una dinámica que convierte en mano de obra voluntaria a quienes se animen a participar, mientras el proyecto presume de contar con una millonaria subvención europea.

El programa RUNA 2025, financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, incluye además actividades de educación ambiental, control de especies invasoras, análisis de calidad del agua y renaturalización de patios escolares. Sin embargo, la imagen que deja en Pamplona es la de un Ayuntamiento que, pese a manejar millones, pide a los vecinos que se pongan los guantes para hacer gratis lo que debería pagarse con ese dinero.