POLÍTICA

El gobierno de Chivite lleva a los tribunales al alcalde de UPN que defendió ayudas "para los del pueblo"

La presidenta María Chivite junto a la consejera de Vivienda Begoña Alfaro minutos antes de comenzar el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA
La consejera de Podemos en el Gobierno de Navarra dice que las declaraciones del alcalde incitan al odio y la violencia.

El Gobierno de Navarra ha anunciado su intención de llevar a los tribunales al alalcede de UPN en Valtierra, Manuel Resa, quien defendió que las ayudas públicas a la natalidad deberían ser para los vecinos empadronados en el pueblo y no para "los menas esos, los señoritos esos que tenemos aquí, nos cuestan 5.000 euros al mes”, El Ejecutivo foral considera que las manifestaciones realizadas por el alcalde regionalista podrían constituir un delito de odio. Según el Ejecutivo, sus manifestaciones incitan “al odio, a la discriminación y a la violencia”.

La decisión ha sido anunciada por la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, tras la sesión de gobierno. El Ejecutivo se apoya en un análisis jurídico que concluye que varias afirmaciones del alcalde podrían encajar en el artículo 510.1 del Código Penal, referido al discurso de odio.

Alfaro ha recordado además el informe del Consejo de Navarra sobre las ayudas de natalidad impulsadas por el Ayuntamiento de Valtierra, que fijaban como requisito estar empadronado 20 años en el municipio. Este dictamen advertía de que las bases eran discriminatorias y de dudosa legalidad.

 Alfaro ha subrayado que, en lugar de defender una medida “con claros tintes supremacistas”, Resa Conde optó por atacar a menores y excluir a la mayoría de madres migrantes de estas ayudas de 3.000 euros.

“Como Gobierno no tenemos duda de que estas manifestaciones provocan e incitan al odio y atentan contra derechos fundamentales”, ha señalado Alfaro. Por ello, el Ejecutivo foral ha decidido ponerlas en manos de la justicia para que valore su alcance.