Quim Torra apoya a los agresores de los guardias civiles dando a entender que Alsasua está en el País Vasco

El presidente del Gobierno catalán, Quim Torra, ha decidido ponerse de nuevo del lado de quienes reclaman vulnerar la ley y ha apoyado a los jóvenes condenados por la brutal paliza a los guardias civiles y a sus parejas en Alsasua en octubre del 2016.
A través de un mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter, Torra ha expresado en euskera su opinión acerca de la agresión y las sentencias confirmadas este mismo año por la Audiencia Nacional.
"Los jóvenes alsasuarras Jokin, Oihan y Adur llevan 1.000 días en prisión. No nos olvidamos. Exigimos su liberación inmediata y expresamos nuestra solidaridad con ellos, con sus familias y con todo el País Vasco", ha escrito.
Lógicamente, las reacciones en Twitter no se han hecho esperar, y varios usuarios le han recriminado que no sepa (o que no haya querido indicarlo de forma correcta) que Alsasua no pertenece al País Vasco, sino a Navarra.
Como se recuerda, Jokin Unamuno fue condenado a 12 años de prisión, mientras que Oian Arnaz recibió una condena de 13 años de cárcel y Adur Ramírez, una también de 12 años.
No son los únicos condenados por la agresión del 2016. Iñaki Abad fue sentenciado a 10 años de prisión, aunque la Audiencia Nacional rebajó su condena a 6 años, al apreciar, además de un delito de desórdenes públicos, un solo delito de atentado a la autoridad y uno solo también de lesiones (en un principio, se le habían atribuido dos). A nueve años de prisión se condenó a Jon Ander Cob, Julen Goicoechea y Ararz Urriola; en tanto que Ainara Urquijo recibió una condena de 2 años de prisión.
Desde Navarra, también Podemos, socio en el Gobierno foral del PSN liderado por María Chivite, también decidió ponerse del lado de los agresores y llamó a la ciudadanía a que apoyara en las calles a los condenados.