SEGUNDA CORRIDA - 8 DE JULIO

8 de julio: Víctor Hernández, revelación del año, baja de última hora

Martes 8 de julio. Feria del Toro de San Fermín 2025. Toros de Cebada Gago para Antonio Ferrera, Pepe Moral y Román. NAVARRA.COM
Víctor Hernández no podrá debutar en Pamplona y será sustituido por Pepe Moral.

Los siempre difíciles toros de Cebada Gago serán los protagonistas de la segunda corrida de toros de San Fermín, donde harán el paseíllo Antonio Ferrera, Pepe Moral -en lugar del convaleciente Víctor Hernández- y Román.

La ausencia de la revelación de San Isidro. Víctor Hernández no podrá finalmente debutar en Pamplona. El 21 de junio sufrió una espeluznante cogida en Torrejón de Ardoz (Madrid) que le provocó una fractura de cráneo con sangrado, que le obligan a permanecer en reposo. El percance se produjo poco después de su gran actuación en Madrid, donde compararon su toreo como el de José Tomás de finales de los años 90. Víctor iba a ser el primer debutante de la feria.

Pepe Moral. El torero sevillano entra por la vía de la sustitución, al igual que le ocurrió el año de su debut en 2014. Será su séptimo paseíllo en Pamplona, donde suma dos orejas pero nunca ha salido a hombros. Será la segunda vez que mata la corrida de Cebada.

Una sola corrida. Pepe Moral solo ha toreado una corrida esta temporada. Fue en la Feria de Abril de Sevilla cuando cuajó una de las mejores tardes de su carrera y rozó la Puerta del Príncipe al cortar una oreja a cada toro de Miura. EL año pasado solo toreó una corrida y ninguna en 2023 en España.

Nueva experiencia. Pese a haber cumplido 28 años de alternativa, Antonio Ferrera sigue teniendo nuevos retos por cumplir. Este año va a matar una corrida de Cebada Gago en San Fermín por primera vez. La última vez que lidió un toro de Cebada en una plaza de primera categoría fue en Zaragoza… ¡hace casi 24 años!

Ferrera sigue manteniendo su récord. El 14 de julio se cumplirán 19 años desde que cortase un rabo al toro ‘Hebijón’ de Victorino Martín. Desde entonces se han toreado a pie cerca de 800 toros, sin que nadie más lo haya conseguido.

Nadie le ha igualado. Ferrera sigue siendo el último torero que ha paseado un rabo en Pamplona. El 14 de julio de 2006 firmó una tarde épica con el toro ‘Hebijón’ de Victorino Martín.

Román, abonado a Cebada. Es el cuarto año consecutivo en el que el torero valenciano lidiará estos toros, a los que hay que sumar otra corrida más en su debut en 2017. Cuatro de sus cinco tardes ha sido con esta ganadería, a la que ha cortado dos orejas. Sólo en 2018 lidió un hierro distinto (Puerto de San Lorenzo, una oreja).

Madrid, Sevilla y Valencia. Son las tres grandes plazas en las que Román ha puntuado este año. En Las Ventas y La Maestranza cortó un trofeo cada tarde mientras que en Valencia salió a hombros tras tener que torear cinco toros en el duelo con Borja Jiménez, que cayó herido. Un gran esfuerzo con el que abrió la Puerta Grande.

Víctor Hernández, la revelación de San Isidro. Ha sido una de las grandes sensaciones de la pasada feria en Las Ventas. No sólo cortó una oreja de peso y puso de acuerdo a los aficionados y a la crítica, sino que no fueron pocos quienes compararon su toreo como el de José Tomás de finales de los años 90. Casi nada. Esa gran actuación le sirvió para entrar en los carteles de San Fermín.

Un dato que se repite. ¿Logrará alguien, por fin, cortar dos orejas a un toro de Cebada Gago? Este 8 de julio se cumplen 31 años desde la última vez que se produjo un hito semejante, con Jesulín de Ubrique como protagonista. Desde entonces se han lidiado más de 130 toros con este hierro sin que nadie lo haya repetido.

Cebada, más de una década sin ganar un premio. Ni el de mejor corrida ni el de mejor toro. Aunque en su largo historia en Pamplona suma siete trofeos al mejor encierro (1986, 1990, 1992, 1999, 2001, 2006 y 2012) y cuatro Trofeos Carriquiri: Trepador (1990), Pandero (1992), Manzanillo (1998) y Segador (2007). Pero ha pasado mucho tiempo desde la última vez que lo consiguió.

  •  
    GANADERÍA

    Cebada Gago

    Roja y verde

    Antigüedad
    28/07/1946
    Procedencia
    Don Carlos Núñez, "Jandilla" y "Torrestrella"
    Fincas
    'La Zorrera' Medina Sidonia (Cádiz), 'Pozo del Guardia' y 'Las Ventillas'
    En Pamplona
    Debut
    12/7/1985
    Años
    De 1985 a 1996, de 1998 a 2012 y de 2016 a 2025
    Premios Feria del Toro
    1986, 1990, 1999, 2001, 2006 y 2012
    Premios Carriquiri
    1990, 1992, 1998 y 2007
     
    TOREROS

    Antonio Ferrera

    Alternativa
    2 de marzo de 1997
    En Pamplona
    Debut
    11/7/1999
    Años
    1999, 2002, 2003, de 2006 a 2014, 2017, 2018, 2019, de 2022 a 2025
    Orejas
    9 y 1 rabo
    Puertas grandes
    3

    Pepe Moral

    Alternativa
    11 de junio de 2009
    En Pamplona
    Debut
    12/7/2014
    Años
    Del 2014 a 2019 y 2025
    Orejas
    2
    Puertas grandes
    -

    Román

    Alternativa
    7 de junio de 2014
    En Pamplona
    Debut
    7/7/2017
    Años
    2017, 2018, 2022 y 2023
    Orejas
    2
    Puertas grandes
    0
     
    LOS TOROS

    Campero

    Número
    1
    Peso
    545
    Capa
    Cárdeno
    Fecha nacimiento
    Noviembre 2019

    Cotorrito

    Número
    11
    Peso
    520
    Capa
    Negro
    Fecha nacimiento
    Marzo 2020

    Puntero

    Número
    21
    Peso
    570
    Capa
    Castaño, claro
    Fecha nacimiento
    Febrero 2020

    Caminante

    Número
    23
    Peso
    575
    Capa
    Negro, entrepelado, bragado, corrido, meano
    Fecha nacimiento
    Enero 2020

    Lioso

    Número
    24
    Peso
    580
    Capa
    Cárdeno, claro
    Fecha nacimiento
    Enero 2020

    Avanto

    Número
    81
    Peso
    545
    Capa
    Negro
    Fecha nacimiento
    Febrero 2020