SAN FERMÍN 2025

Dos bonitos toros para San Fermín de Cebada Gago y Álvaro Núñez destacan en su llegada a Pamplona

El toro 'Lioso' (nº 24) de la ganadería de Cebada Gago (8 de julio), cárdeno claro y el toro 'Polvorillo' (nº 43) de la ganadería de Álvaro Núñez (9 de julio), en los Corrales del Gas de Pamplona para San Fermín 2025.
Las dos ganaderías ya están en los corrales del Gas y serán las encargadas de protagonizar los encierros del 8 y 9 de julio.

Una gran tormenta de rayos y lluvia ha recibido este martes en Pamplona a los toros de Cebada Gago y Álvaro Núñez, que han llegado a los corrales del Gas para protagonizar los encierros de San Fermín 2025 del 8 y 9 de julio.

Ambas ganaderías han completado un largo viaje hasta la capital navarra. Los toros de Cebada Gago han recorrido los más de 1.000 kilómetros que separan Medina Sidonia (Cádiz) de Pamplona, mientras que los de Álvaro Núñez han llegado desde Tarifa, también en la provincia gaditana.

Los animales se encuentran ya en los corrales del Gas, que desde este miércoles pueden ser visitados por todos los aficionados. Como suele ocurrir cada año, la llegada de nuevas ganaderías ha despertado expectación.

La ganadería de Cebada Gago es ya mítica en Pamplona. Muy esperada cada año, especialmente por los más veteranos del encierro, los toros de este hierro se caracterizan por su imponente presencia, muy astifinos, y un comportamiento que añade siempre un punto de peligrosidad y emoción a las carreras. Son animales “con picante”, muy del gusto del aficionado pamplonica, y correrán en el segundo encierro de San Fermín 2025, el lunes 8 de julio. Esa misma tarde serán lidiados en la plaza por Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández.

Por su parte, los toros de la ganadería de Álvaro Núñez llegan por primera vez a Pamplona. Será su debut en los encierros, lo que genera curiosidad e incertidumbre. El ganadero es hijo del propietario de Núñez del Cuvillo, una de las ganaderías predilectas de las figuras, por lo que se espera un comportamiento similar: nobleza y clase. Los toros de Álvaro Núñez correrán el encierro del 9 de julio, tercero de las fiestas, y serán lidiados esa misma tarde por un cartel de máximo nivel: Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.

Entre los ejemplares que más han llamado la atención en los corrales del Gas por su presencia destacan dos nombres propios. De Cebada Gago, el toro Lioso (nº 24), de capa cárdena clara. De Álvaro Núñez, el toro más fotografiado será Polvorillo (nº 43), un jabonero que destaca entre sus hermanos de camada.

Las visitas a los corrales del Gas se pueden realizar todos los días en horario de mañana y de tarde. El horario establecido es de 11:00 a 13:30 horas, con último acceso a las 13:15, y por la tarde de 16:30 a 20:30, con último acceso a las 20:15 horas.

La entrada cuesta 4 euros para adultos, mientras que los menores de 12 años pueden acceder gratis si van acompañados por un adulto. No se venderán entradas por anticipado: solo podrán adquirirse en la puerta de acceso. Además, las personas que dispongan del bono cultural joven podrán utilizarlo en taquilla.

Desde la Casa de Misericordia, organizadora de los encierros y de la Feria del Toro, recuerdan que, aunque hay un horario previsto, este puede sufrir modificaciones puntuales debido a la llegada de nuevas ganaderías o a la realización de reconocimientos veterinarios. En caso de no poder realizarse las visitas en alguno de los tramos, se colocará un aviso visible en la entrada para informar de la incidencia.

Durante los próximos días está previsto que aumente el número de toros alojados en el recinto con la llegada de las corridas de Jandilla, José Escolar y La Palmosilla. Por su parte, los toros de Miura no llegarán a Pamplona hasta el 7 de julio, una vez se haya desalojado un corral.

LOS TOROS DE CEBADA GAGO - 8 DE JULIO

Campero (nº 1), cárdeno y de 545 kilos de peso.

Puntero (nº 20), castaño claro y de 570 kilos de peso.

Caminante (nº 23), negro entrepelado bragado corrido meano y de 575 kilos de peso.

Lioso (nº 24), cárdeno claro y de 580 kilos de peso.

Pintado (nº 48), negro listón bragado meano y de 570 kilos de peso.

Cacabelito (nº 75), castaño bragado y de 555 kilos de peso.

Avanto (nº 81), negro y de 545 kilos de peso.

LOS TOROS DE ÁLVARO NÚÑEZ - 9 DE JULIO

Asustado (nº 3), negro mulato chorreado y de 520 kilos de peso.

Trampero (nº 9), colorado y de 565 kilos de peso.

Orrojado (nº 18), castaño y de 550 kilos de peso.

Majoleto (nº 21), castaño y de 575 kilos de peso.

Aguaclaro (nº 34), castaño bragado corrido y de 530 kilos de peso.

Juncoso (nº 39), colorado ojo perdiz y de 550 kilos de peso.

Polvorillo (nº 43), jabonero y de 540 kilos de peso.

Algarrobillo (nº 54), negro mulato y de 530 kilos de peso.

Guerrito (nº 72), colorado bragado y de 550 kilos de peso.

.