Sociedad

Nueva residencia en Navarra: abren en Sarriguren un centro con 167 plazas

Nueva residencia de mayores en Sarriguren. AMAVIR
Nueva residencia de mayores en Sarriguren. AMAVIR
Amavir abre su sexto centro en la Comunidad foral, que se suma a los que gestiona en Mutilva, Argaray, Oblatas, Ibañeta y Betelu.

El grupo Amavir, uno de los principales operadores a nivel nacional en la atención a personas mayores y dependientes, va a abrir próximamente su sexto centro en Navarra, la residencia Amavir Valle de Egüés, ubicada en Sarriguren, que cuenta con una capacidad de 167 plazas.

Este centro se suma a los otros cinco que gestiona en la Comunidad Foral, Mutilva, Argaray, Oblatas, Ibañeta y Betelu, que suman un total de 783 plazas, informan en un comunicado.

La nueva residencia cuenta con una superficie construida de 8.717 metros cuadrados, repartidos en planta sótano, baja, primera y segunda.

En el sótano, con acceso a un amplio patio ajardinado, se encuentran las estancias dedicadas a las actividades y atención a residentes (gimnasio, despachos médico y de enfermería, terapia ocupacional, psicología, biblioteca, peluquería…), además de la zona de limpieza, cocina, instalaciones, almacenes y vestuarios y zona de descanso del personal. Por su parte, en la planta baja se ubican la cafetería y todo el área administrativa.

Las habitaciones (152 en total, 137 de ellas individuales y 15 dobles) se reparten en ocho unidades de convivencia independientes, en cada una de las cuales residirán entre 19 y 22 personas, con su propia sala de estar y comedor.

Con esta estructura, según explican, se busca que en cada módulo vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado. Uno de esos módulos está especializado en personas con Alzheimer y otro tipo de demencias severas.

La residencia, dirigido por Olaia Arbizu, ofrecerá estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…).

La plantilla de la residencia, que estos días empieza a incorporarse, estará formada por unos 100 profesionales de muy distintos ámbitos para ofrecer una atención integral a los usuarios: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, animación sociocultural, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento o recepción.

Desde el punto de vista arquitectónico, destacan la gran luminosidad de todas sus dependencias, tanto habitaciones como zonas comunes, así como el diseño y uso de materiales que permiten altos niveles de aislamiento acústico y la máxima eficiencia energética.

Cuenta también con más de 1.000 metros cuadrados de jardín y otros 1.400 metros cuadrados de terrazas. Hay también una amplia zona porticada que permitirá así disfrutar del exterior aun con climatología adversa.