Sociedad

Una localidad de Navarra inicia las obras de conexión peatonal con otro pueblo para reforzar la seguridad

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra inicia las obras de conexión peatonal con Ayegui para reforzar la seguridad. CEDIDA
El proyecto, con un presupuesto de 85.206 euros, creará un itinerario peatonal continuo y accesible.

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha iniciado las obras de ejecución de la conexión peatonal entre los cascos urbanos de Estella-Lizarra y Ayegui, un proyecto largamente demandado por la ciudadanía y que busca reforzar la seguridad vial y la movilidad a pie entre ambas localidades a través de la calle Carlos VII.

La actuación, incluida en el Plan de Inversiones Locales 2023-2025, ha sido redactada por el Área de Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos del consistorio. El proyecto combina tareas realizadas con medios propios municipales y otras ejecutadas por una empresa especializada.

La empresa Rubén Zabala González S.L. se encargará de los tramos técnicos, con un presupuesto de 66.926,62 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de cuatro semanas desde la firma del acta de replanteo. En total, la inversión asciende a 85.206,31 euros, de los cuales unos 15.000 euros proceden de una ayuda del Plan de Inversiones Locales (PIL).

La nueva conexión peatonal se dividirá en cinco tramos, desde la zona del antiguo Matadero de Estella-Lizarra hasta la conexión final tras la zona comercial de Alcampo, con el objetivo de crear un itinerario continuo, seguro y accesible.

El primer tramo, junto al antiguo Matadero, incluye la construcción de 70 metros de acera nueva de dos metros de ancho con baldosa tipo ‘Estella’ y un murete de hormigón, eliminando un estrechamiento que incumplía la normativa de accesibilidad.

El segundo tramo, ejecutado con medios propios, contempla el pintado y señalización de tres pasos de cebra en los accesos al aparcamiento, reforzando la seguridad para las personas peatones.

En el tercer tramo, se adecuarán dos zonas ajardinadas de 131 y 96 metros cuadrados para permitir el paso peatonal, mediante retirada de tierra, delimitación con madera tratada y pavimento de arena ofítica.

El cuarto tramo, en la zona de naves, incluye el pintado de 160 metros cuadrados y la instalación de 30 metros de barandilla metálica para proteger a las personas que caminan junto a la rotonda.

Por último, el quinto tramo resolverá el punto más peligroso del recorrido, donde los viandantes deben invadir la calzada para continuar el trayecto hacia Ayegui. Se construirá un murete de hormigón de hasta 70 centímetros de altura para nivelar el terreno y ejecutar una acera nueva con baldosa tipo ‘Estella’, garantizando una conexión continua y segura entre los dos municipios.