ECONOMÍA

Chivite sigue sin saber controlar los precios en Navarra: suben el agua, la luz, el gas... y los bares

Varias personas disfrutan de las terrazas en Pamplona. PABLO LASAOSA
Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías, siendo los más altos vivienda, agua, electricidad y gas.

Es una evidencia que el Gobierno de María Chivite no sabe qué hacer para controlar los precios. Este viernes hemos conocido los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC), es decir, lo que a pie de calle se conoce como la cesta de la compra o el coste de la vida, y ninguno de los capítulos que se refieren al día a día de los ciudadanos baja de precio. Todo sube. Y además lo hace con vehemencia: hasta el 3% en el mes de enero.

En concreto, el IPC subió al 3% en Navarra en enero en tasa interanual, 3 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de enero, los precios encadenan 4 meses de subidas en Navarra.

Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías, siendo los más altos vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 7,6% más que en enero de 2024.

Un fuerte incremento se ha producido también en el capítulo de bebidas alcohólicas y tabaco, un 5,3%, lo que sin duda afectará al precio de los bares, dado que también suben el precio de hoteles, cafés y restaurantes, así como el apartado de otros bienes y servicios, un 3,8%, y ocio y cultura, un 3,4%.

Por el contrario, las subidas interanuales más moderadas se producen en comunicaciones, un 0,8%; muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 1%; transporte, un 1,7% y vestido y calzado, un 1,7%.