La Covid gana el pulso a Navarra, que anota el mayor número de contagios y pruebas de toda la pandemia
Navarra vuelve a batir récord de contagios.
Este pasado lunes, la Comunidad foral registró 574 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos avanzados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
En total, la comunidad foral realizó en la pasada jornada 4.156 pruebas PCR y test de antigénicos que arrojaron una positividad del 13,8%.
Se trata de la mayor cifra también de pruebas diagnósticas realizas y que, sin embargo, no han logrado disminuir la incidencia acumulada por debajo de ese 10%.
Por zonas básicas, el área de Tudela Este es la que más contagios ha registrado en las últimas horas con un total de 36 nuevos positivos, seguida de algunos barrios de la capital navarra como San Jorge (28 casos nuevos), Rochapea y Ensanche (26 positivos).
En total, la ciudad de Pamplona concentra 191 positivos, miientras que la localidad de Tudela recoge 58 nuevos casos. El resto se encuentra disperso por el resto de la Comunidad foral.
Los 574 nuevos casos suponen un nuevo mazazo para muchos navarros después de que la presidenta del Gobierno, María Chivite, haya decretado restricciones más severa desde este jueves para contener a un virus que campa 'desbocado' por toda la Comunidad foral ante la gestión, al parecer ineficaz, del Ejecutivo socialista.
En este sentido, Chivite ha restringido la entrada y salida de Navarra a los desplazamientos que no sean motivados y también cerrará los bares y restaurantes a partir de este jueves 22 de octubre hasta el 4 de noviembre.
Pero, además, el Ejecutivo ha prohibido las reuniones con personas que no sean convivientes. En concreto, se señala "la obligatoriedad de crear 'burbujas de convivencia' entre los convivientes de cada domicilio". En el caso de personas solas o dependientes podrá ampliarse ese grupo estable de relación a personas cuidadoras (burbuja ampliada), limitándose al mínimo imprescindible los contactos con personas de fuera de estas burbujas.
Además, las restricciones también afectarán al comercio y a todos los actos culturales y deportivos, que tendrá que cerrar sus puertas y desalojar a su clientela a diario para las 21 horas.