"Historia, gastronomía, vivencias y espectáculo": Echauri celebra una nueva edición de la feria de la cereza
Este año, la feria sirve de arranque a la iniciativa "Arriba y abajo" en la que se fusionan gastronomía, historia, vivencias y espectáculo.
La localidad de Echauri ha celebrado hoy una nueva edición de la feria de la cereza, que este año sirve de arranque a la iniciativa "Arriba y abajo" en la que se fusionan gastronomía, historia, vivencias y espectáculo.
La jornada, que ha contado con la asistencia de la consejera de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde, pretendía ser un espacio para derribar fronteras y degustar productos procedentes de las distintas zonas de Navarra y, así ver cómo se complementan y vertebran los diferentes territorios.
El objetivo de esta acción divulgativa era promocionar los productos más prestigiosos y reconocidos, poniendo en valor el trabajo de sus productores y transmitiendo a la vez a las nuevas generaciones este legado.
Para ello, el formato de "Arriba y abajo" combinaba una cata con un foro de transmisión de relatos, experiencias y vivencias para reforzar la percepción sensorial, y un espectáculo.
Así, hoy en Echauri se maridaban sus cerezas con el queso de la DO Idiazabal y los vinos navarros de Bodegas Otazu, acompañados por historias y evocadoras músicas, productos que el chef Iñali Andradas ha mezclado además para elaborar tres pintxos.
La jornada, impulsada por INTIA, Reyno Gourmet, Gobierno y ayuntamientos participantes en la iniciativa, se ha abierto al mediodía con los acordes de Harmoniak, una melodía que fusiona músicas antiguas, ritmos del norte y del sur, atmósferas rurales y urbanas, y nuevos son.
Seguidamente se han presentado los territorios "culturalmente sostenibles e inteligentes" y se ha desarrollado el apartado "tradición como innovación" antes de dar paso al programa "Arriba y abajo".