SOCIEDAD

La empresa de Navarra que hará que los aviones sean más ligeros y baratos con chips inteligentes

Una de las máquinas desarrolladas por Aldakin en sus instalaciones. ALDAKIN
Ha recibido una subvención para diseñar un robot de máxima precisión para el sector aeronáutico

Aldakin, compañía navarra especializada en automatización y robótica, ha sido una de las seleccionadas en la segunda convocatoria del PERTE Chip, la iniciativa estratégica impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo para reforzar la autonomía tecnológica de España y Europa en el ámbito de los semiconductores. Gracias a esta selección, Aldakin recibirá una subvención de más de 300.000 euros para liderar el desarrollo de una solución disruptiva en el sector aeronáutico.

El proyecto de Aldakin se centra en diseñar una célula robótica inteligente capaz de realizar taladrado de alta precisión sobre materiales compuestos como el CFRP (polímero reforzado con fibra de carbono), combinados con metales como titanio o aluminio. Estos materiales son esenciales para reducir el peso de las aeronaves y su huella de carbono, pero presentan desafíos técnicos que hasta ahora exigían maquinaria costosa o intervención manual.

La clave de esta innovación reside en la creación de chips ASIC con inteligencia artificial embebida, que permitirán detectar cambios de material en tiempo real y ajustar automáticamente los parámetros de mecanizado. Este avance no solo incrementará la precisión y evitará defectos estructurales, sino que también mejorará la eficiencia del proceso, reduciendo costes y tiempos de producción. Todo ello, en línea con los objetivos de descarbonización de la industria aeronáutica, un sector cuyas emisiones podrían triplicarse para 2050, según la OACI.

La solución propuesta por Aldakin integra robótica, sensórica avanzada, control adaptativo y microelectrónica especializada, abriendo nuevas posibilidades para la fabricación inteligente en sectores estratégicos como la aviación, el aeroespacial o la defensa. Este proyecto supone un nuevo paso en la consolidación de la empresa como referente en tecnologías aplicadas al mecanizado robotizado.

Este reconocimiento del PERTE Chip se suma a otros galardones obtenidos recientemente por Aldakin. En diciembre de 2023, la compañía recibió el Machine Tool Innovation Award por el diseño de un robot para el mecanizado limpio de materiales compuestos. Además, en junio de 2024, obtuvo el Accésit a la Formación y el Empleo, otorgado por la Cámara de Comercio de Navarra y Banco Santander, por su crecimiento en plantilla y su apuesta por la formación continua.

La empresa también ha sido objeto de interés institucional. El pasado 14 de mayo, recibió la visita de la Directora General de Proyectos Europeos del Gobierno de Navarra, con quien compartió su visión sobre innovación industrial y su participación en programas estratégicos de I+D.

Fundada en 1987, Aldakin cuenta con más de 220 profesionales y presencia en Navarra, Gipuzkoa y Álava. Su facturación anual supera los 15,7 millones de euros. A lo largo de su trayectoria, ha destacado en sectores como la electricidad, mantenimiento, automatización y robótica, y desde 2017 ha ampliado su especialización a procesos de mecanizado, rebabado, lijado, recanteado y aspiración.

Con esta nueva iniciativa, Aldakin refuerza su papel en el ecosistema tecnológico nacional y confirma su compromiso con una industria más eficiente, autónoma y preparada para los retos del futuro.