Exigen la dimisión de la consejera de Interior en Navarra por la "falta de respeto" al sector
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha reclamado este martes, 6 de agosto de 2025, la dimisión de la consejera de Interior, Amparo López, por lo que considera una “falta de respeto” al sector primario. La organización critica duramente que el Gobierno de Navarra haya aprobado una orden foral que restringe el uso de maquinaria agrícola sin consultar previamente a las entidades del sector.
La norma, que entró en vigor este martes, prohíbe temporalmente en toda Navarra la realización de actividades agrícolas, forestales o de cualquier otra índole en suelo no urbanizable si implican fuego o el uso de maquinaria que pueda provocar incendios forestales por chispas, descargas eléctricas o deflagraciones.
El presidente de UAGN, Félix Bariáin, ha calificado de “injustificable” que el Departamento de Interior “tire por tierra las negociaciones de los últimos años” y ha criticado que el Departamento de Desarrollo Rural “se ponga de perfil” ante la situación.
Desde la organización agraria se recuerda que el propio Gobierno de Navarra tiene en vigor un sistema de alertas asumido por el sector, y que este martes se encuentra activada únicamente la alerta amarilla. En ese contexto, Bariáin cuestiona que se impongan restricciones de manera unilateral, sin atender al nivel real de riesgo.
Además, ha subrayado que el Plan Anual de Prevención de Incendios Forestales de 2023 ya recoge una clasificación detallada sobre qué tipos de maquinaria pueden utilizarse sin riesgo de provocar incendios, como las gradas de discos, gradas rápidas, gradas rotativas, preparadores o molones, que son precisamente las herramientas que se están empleando en este momento para preparar la tierra para las próximas plantaciones.
“La situación es un despropósito”, ha insistido el presidente de UAGN. “El trabajo de los agricultores y ganaderos previene los incendios y frena el despoblamiento. Lo que provoca el riesgo real es la dejadez de muchas zonas, no quienes las trabajan”, ha zanjado.