Horarios y procesiones de la Semana Santa 2025 en Pamplona: todos los recorridos
Pamplona celebrará su procesión de Semana Santa más emblemática este Viernes Santo, aunque durante toda la semana se sucederán diversos actos religiosos en la capital navarra.
Pamplona se prepara para vivir intensamente los actos centrales de la Semana Santa 2025, que se celebrarán entre el Jueves Santo, 17 de abril, y el Domingo de Resurrección, 20 de abril. La ciudad acogerá con fervor sus tradicionales celebraciones religiosas y procesiones, siempre que el tiempo lo permita.
Tras el ya habitual y multitudinario traslado de la Virgen Dolorosa desde San Lorenzo hasta la Catedral y una jornada de Domingo de Ramos marcada por la bendición de palmas, este miércoles tendrá lugar la Misa Crismal, que servirá como antesala de los principales actos litúrgicos y procesionales del Jueves y Viernes Santo en Pamplona.
Desde la Hermandad de la Pasión del Señor recuerdan que durante el Jueves y Viernes Santo, de 10 a 14 horas, su sede en la calle Dormitalería permanecerá abierta para quienes deseen acercarse a contemplar los pasos antes de su salida.
Estas son las procesiones y actos religiosos programados para la Semana Santa de 2025 en Pamplona:
- Función de las Cinco Llagas (Jueves Santo)
- Procesión del Jueves Santo en Pamplona
- Via Crucis de las Hermanas de Soledad
- Procesión del Viernes Santo en Pamplona
- Retorno de la Dolorosa a San Lorenzo
- Procesión del Domingo de Resurrección
- LAS NOVEDADES DE LA HERMANDAZ DE LA PASIÓN EN PAMPLONA
Función de las Cinco Llagas (Jueves Santo)
16:50 horas – La corporación municipal saldrá desde la Casa Consistorial para acudir a la Función de las Cinco Llagas, que se celebra en la iglesia de San Agustín. El recorrido incluirá las calles Plaza Consistorial, Mercaderes, Curia, Calderería y llegada a San Agustín.
Este acto se enmarca en una de las diez promesas seculares que el Ayuntamiento de Pamplona mantiene desde el 30 de mayo de 1601, como agradecimiento por el fin de la peste bubónica. El protocolo y ceremonial del evento están recogidos en el reglamento municipal de Honores y Distinciones.
Procesión del Jueves Santo en Pamplona
20:00 horas – Procesión del Jueves Santo, acompañada por la banda de cornetas y tambores de la Flagelación de Logroño.
El recorrido será el siguiente: Dormitalería, Javier, Merced, Juan de Labrit, Plaza de Santa María la Real (acto de oración), Merced, Javier y regreso a Dormitalería. El arzobispo presidirá un acto litúrgico ante los tres pasos titulares del Jueves Santo.
Via Crucis de las Hermanas de Soledad
11:30 horas - Via Crucis de las Hermanas de Soledad. El primer acto del Viernes Santo en Pamplona.
Lugar - Catedral de Pamplona.
12 horas - Función de las Siete Palabras.
Lugar - Catedral de Pamplona.
Procesión del Viernes Santo en Pamplona
19:30 horas – La Procesión del Santo Entierro, la más destacada de la Semana Santa pamplonesa, recorrerá el centro histórico de la ciudad el Viernes Santo, 18 de abril.
Recorrido: Dormitalería, Bajada de Javier, Compañía, Curia, SI Catedral, Navarrería, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino, Mayor, Paseo Doctor Arazuri, San Antón, Zapatería, Calceteros, Mercaderes, Calderería, Bajada de Javier, y regreso a Dormitalería.
En caso de lluvia y suspensión, se celebrará a la misma hora un Vía Crucis solemne en la Catedral, presidido por el paso del Cristo Alzado, acompañado por los hermanos entunicados.
Retorno de la Dolorosa a San Lorenzo
23:00 horas – El Retorno de la Virgen Dolorosa desde la parroquia de San Agustín hasta la de San Lorenzo será el acto que cierre la jornada del Viernes Santo. Previamente, en San Agustín, tendrá lugar el tradicional Sermón de la Soledad.
Recorrido: San Agustín, Calderería, Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y calle Mayor, hasta San Lorenzo.
En caso de lluvia y suspensión, el sermón se adelantaría a las 20 horas y el Retorno de la Dolorosa a las 20:30 horas.
Procesión del Domingo de Resurrección
11:25 horas – La Procesión del Domingo de Resurrección se celebrará el domingo 20 de abril, partiendo desde los locales de la Hermandad de la Pasión, en la calle Dormitalería.
Este año volverá a procesionar la imagen del Cristo Resucitado, obra del escultor Rafael Martín Hernández, estrenada recientemente.
Recorrido: Dormitalería, Plaza de Santa María la Real, Labrit, Merced, Compañía, Curia, SI Catedral, y regreso a Dormitalería.
LAS NOVEDADES DE LA HERMANDAZ DE LA PASIÓN EN PAMPLONA
La Hermandad de la Pasión de Pamplona ha anunciado varias novedades para la Semana Santa de este año. La más destacada es la celebración del centenario del paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, que tendrá lugar en 2025. Con motivo de esta efeméride, el paso ha sido restaurado.
Para ello, se han destinado cerca de 6.000 euros, una inversión que también ha permitido organizar una exposición en la sede de la Hermandad, compuesta por 13 paneles roll-up. En ellos se recogen más de 100 fotografías que ilustran “el significado del paso, la importancia de la procesión del Domingo de Ramos, su impacto en la historia de la ciudad y la evolución que ha experimentado en estos cien años”.
Además, se han incorporado luces LED en las andas del paso de La Caída, mejorando su visibilidad durante los recorridos. Por último, se ha renovado el sistema de velas utilizado en la procesión del traslado: ahora se emplean velas más pequeñas, que dejan menos restos en el suelo y, en lugar de devolverse al finalizar el acto, estarán a la venta para quien desee adquirirlas.