Sociedad

La UPNA desarrolla un nuevo ingrediente alimentario que puede cambiar muchas recetas

Integrantes del proyecto Biogreenfood posan en el edificio de los Olivos del campus de Arrosadia antes de la cata. CEDIDA
Han elaborado con ellas alimentos, como pasta fresca y crepes, con alto contenido en proteínas y aptos para personas con celiaquía,

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han desarrollado unas innovadoras harinas fermentadas a partir de legumbres, dentro del proyecto Biogreenfood, que busca elaborar alimentos saludables mediante tecnologías sostenibles.

Estos nuevos ingredientes destacan por su alto contenido en proteínas, su biodisponibilidad nutricional y su idoneidad para personas con celiaquía, al no contener gluten.

La universidad navarra organizó recientemente una cata de productos elaborados con estas harinas en el campus de Arrosadia, donde se presentaron alimentos como pasta fresca y crepes.

Los asistentes pudieron comprobar que, además de sus beneficios funcionales, estos productos ofrecen mejoras organolépticas como el aroma y el sabor, gracias a los procesos de fermentación aplicados.

El proyecto Biogreenfood cuenta con la participación de ocho entidades públicas y privadas vinculadas al Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD).

Junto a la UPNA, también forma parte la Universidad de Navarra, así como las empresas Alimentos Sanygran, Alinter Alimentación, Galar Foods, Grupo AN, Ingredalia —coordinadora del proyecto— y Productos Trevijano. Está financiado por el Gobierno de Navarra en el marco de la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D 2024-2027.

El objetivo es claro: aprovechar cultivos locales para generar alimentos con proteínas de alto valor añadido, adaptados a las nuevas demandas de la sociedad en términos de salud, sostenibilidad y funcionalidad.

Las empresas agroalimentarias implicadas serán ahora las encargadas de incorporar estas harinas en sus productos actuales o desarrollar nuevas líneas de alimentos basados en estos ingredientes, así como de llevar a escala industrial su producción.

El equipo científico está liderado por las catedráticas María José Beriáin Apesteguía y Paloma Vírseda Chamorro, investigadoras del Instituto ISFOOD de la UPNA, referentes en investigación alimentaria en Navarra. Con Biogreenfood, la unión entre ciencia y empresa da un nuevo paso hacia un modelo alimentario más sano, eficiente y comprometido con el entorno.