SALUD

Los médicos pronostican un deterioro de la asistencia pública a los pacientes por romper con la CUN

Vista del Hospital Virgen del Camino de Pamplona.

El Sindicato Médico pone en duda que se haya efectuado un estudio "pormenorizado" respecto del impacto de la atención a más de 7.000 nuevos usuarios. 

Las dudas sobre la decisión del Gobierno de Navarra de romper el convenio con la Clínica Universidad de Navarra no se quedan exclusivamente en las cifras económicas, asunto este que ha sido rebatido de forma clara por la propia CUN. 

El Sindicato Médico de Navarra considera que se va a producir un "deterioro en la calidad de la asistencia" médica a los ciudadanos y un aumento en las "ya saturadas" listas de espera. 

El sindicato se pregunta, sin entrar a valorar cuestiones de índole política o de oportunidad, "si el Gobierno ha realizado un estudio pormenorizado respecto del impacto que, en términos asistenciales, pueda tener la entrada repentina de más de 7.000 nuevos usuarios en el circuito sanitario público".

Para los representantes del SMN, "la medida adoptada tendrá como efecto inmediato un incremento muy significativo del número de “TIS” en determinados centros de salud del área de Pamplona lo que sin duda provocará un incremento de la presión asistencial y/o un deterioro en la calidad de la misma, así como un aumento en las ya saturadas listas de espera".