Sociedad

Navarra activa nuevos puntos de vacunación de la gripe sin cita previa en Pamplona

Una sanitaria prepara un vial durante el inicio de la campaña de vacunación de la gripe. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Además, en una localidad de Navarra han abierto un punto adicional de vacunación. 

El departamento de Salud ha hecho este lunes un llamamiento a la población diana ante el aumento de la incidencia de la gripe en Navarra. La previsión apunta a que el pico de circulación del virus se ha adelantado entre cuatro y seis semanas respecto a otros años, por lo que se ha insistido en que aún quedan huecos disponibles en centros de salud y consultorios para vacunarse.

Con el objetivo de mejorar las coberturas de la campaña y ampliar horarios, el Servicio Navarro de Salud ha habilitado esta semana nuevos puntos de vacunación sin cita previa en Estella y en Pamplona, que se suman a los abiertos el pasado fin de semana en el Área de Salud de Tudela.

En el Área de Salud de Estella-Lizarra, se abrirá un punto adicional los días 25 y 26 de noviembre, de 16 a 20 horas, en el centro de salud de la ciudad del Ega. Las personas usuarias podrán solicitar cita a través de la Carpeta Personal de Salud para esas franjas y toda la población del área podrá acudir sin cita siempre que pertenezca a alguno de los grupos contemplados en la campaña.

En el Área de Salud de Pamplona, se habilitará otro punto de vacunación los días 26, 27 y 28 de noviembre, también de 16 a 20 horas, en el centro de salud de Buztintxuri. Además, el sábado 29 de noviembre abrirá de 10 a 14 horas para todas las personas incluidas en la población diana.

Salud ha recordado que el pasado 20 de octubre puso en marcha la vacunación frente a la gripe y la covid bajo la campaña ‘Vacúnate. Elige cuidarte. Elige cuidar’, dirigida a reducir la morbimortalidad mediante la inmunización de los grupos más vulnerables.

Según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para 2025-2026, deben vacunarse: personas de 60 o más años, población infantil de 6 a 59 meses, ciudadanos de 5 a 59 años con condiciones de riesgo, embarazadas y mujeres en puerperio, personas de 5-18 años en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, personal sanitario y sociosanitario, servicios públicos esenciales, cuidadores y convivientes de personas de riesgo, estudiantes en prácticas, personal de guarderías y trabajadores expuestos a animales o sus secreciones en granjas o fauna silvestre.

La campaña continúa activa hasta mediados de diciembre. Las personas mayores de 60 años pueden pedir cita preferentemente a través de la Carpeta Personal de Salud, además de por teléfono en horario de 10 a 15 horas o de forma presencial en Atención Primaria. Este colectivo ya ha recibido un SMS indicando la posibilidad de autocita según su grupo de edad.

El personal del SNS-Osasunbidea también ha recibido un mensaje para gestionar su cita mediante la Carpeta Personal de Salud o a través del Servicio de Prevención en los teléfonos 848 42 26 00 (Pamplona y Estella-Lizarra) y 848 42 60 60 (Tudela).