SOCIEDAD

Navarra lanza un mensaje claro a los amantes del turismo rural: esto sí, esto no

Turismo rural en la Valdorba. JAVIER YARNOZ / FEDERACIÓN DE TURISMO RURAL DE NAVARRA
Una campaña promovida por ANAPEH invita a los viajeros a practicar un turismo rural más consciente y respetuoso.

La Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) ha lanzado una nueva campaña de concienciación dirigida a quienes practican turismo rural en Navarra. Con un mensaje claro y directo, la iniciativa busca implicar a los visitantes en la construcción de un modelo turístico más sostenible, respetuoso y consciente con el entorno.

La campaña forma parte del proyecto Cero Residuos, que ANAPEH puso en marcha para impulsar un cambio real en el sector hostelero navarro. Ahora, con esta nueva acción divulgativa, los alojamientos rurales adheridos al sello han querido dar un paso más y apelar directamente a los turistas como agentes de cambio.

La propuesta, que se difundirá desde las redes sociales y de forma presencial en los establecimientos participantes, lanza una serie de recomendaciones muy claras: esto sí, esto no. Lo que se promueve es un turismo rural que valore la cultura local, que apoye al comercio de cercanía, que explore los pueblos y los paisajes con respeto, y que consuma recursos con responsabilidad. En definitiva, se invita a disfrutar del entorno sin dejar rastro.

Como ha explicado Beatriz Huarte, secretaria general de ANAPEH, “con esta acción queremos dar visibilidad al compromiso real que muchas pequeñas empresas navarras están asumiendo en materia de sostenibilidad. Pero también queremos involucrar a quienes nos visitan, porque cada gesto cuenta y el turismo responsable se construye entre todos”.

La campaña, que se extenderá durante varios meses, se implementará simultáneamente en los establecimientos rurales que ya forman parte del sello Cero Residuos, lo que permitirá una difusión coherente y con presencia en todo el territorio navarro. Actualmente, cinco alojamientos ya están acreditados, y otros cuatro culminarán en breve el proceso de adhesión.

La iniciativa refuerza además el papel de ANAPEH como motor de transformación en el sector, en línea con otras acciones impulsadas desde el Gobierno de Navarra, como la campaña institucional Huella Positiva o los proyectos de economía circular recogidos en Navarra Zirkular.

Esta campaña ha sido subvencionada por el Gobierno de Navarra y se enmarca en una estrategia más amplia para promover un modelo turístico rural que cuide del territorio y de las personas que lo habitan.