Sociedad

Navarra se prepara para correr por los niños con leucemia: más de 300 ya se han apuntado

Santa María del Carmen LVAC. Nacho Lucas
La Fundación Unoentrecienmil impulsa la carrera solidaria escolar más grande de España, que recauda fondos para la investigación de la leucemia infantil.

La Fundación Unoentrecienmil celebrará el próximo 17 de octubre una nueva edición de La Vuelta al Cole, la mayor carrera escolar solidaria de España contra la leucemia infantil. En Navarra ya se han inscrito 300 niños y un colegio, que participarán para recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad.

El curso pasado, 1.459 colegios de toda España corrieron por esta causa, con más de 530.000 participantes entre alumnos, familias y profesores. La recaudación superó el millón de euros, que se destinó íntegramente a financiar proyectos de investigación sobre la leucemia infantil.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Unoentrecienmil, se ha convertido en un referente nacional de sensibilización escolar. Desde su nacimiento en 2015, ha implicado a casi 7.000 centros educativos y más de 2,6 millones de niños, logrando reunir más de 4,5 millones de euros.

Correr juntos por quienes más lo necesitan

La directora de la fundación, Elena Huarte, ha recordado que “cada año se diagnostican 350 niños con leucemia en España”. Aunque la mayoría logra superarla, un 20% no lo consigue y muchos supervivientes sufren secuelas. “Cada número tiene una historia, una familia y una lucha. Por ellos nos movemos: para encontrar tratamientos que no solo curen más, sino que curen mejor”, ha subrayado.

Cada colegio puede inscribirse a través de www.lavueltaalcole.com y organizar la carrera a su manera, adaptando la distancia, el recorrido y el horario. Los dorsales se obtienen mediante donaciones voluntarias, con las que se traduce la solidaridad en tiempo de investigación:

  • 3 euros equivalen a 12 minutos de investigación.

  • 5 euros, a 20 minutos.

  • 10 euros, a 40 minutos.

Además del carácter solidario, La Vuelta al Cole Unoentrecienmil tiene una dimensión educativa. Los profesores trabajan en clase una guía didáctica adaptada a cada edad para concienciar sobre la leucemia y fomentar valores como la empatía y la cooperación.

Once años de zancadas que suman esperanza

El proyecto nació en 2015 gracias a Sonia, madre de Miguel, un niño diagnosticado de leucemia que propuso celebrar una carrera solidaria en su colegio. Desde entonces, el movimiento ha crecido hasta llegar a todos los rincones de España, donde miles de escolares corren por los niños enfermos y organizan tómbolas, fiestas o mensajes de ánimo.

A lo largo de estos años se han vivido historias emocionantes como la de Candela, por quien corrió todo el CEIP Teresa Berganza de Madrid, o la de Sofía, recordada por sus compañeros del colegio Bartolomé Nicolau en Talavera de la Reina. También la de Gabriel, alumno del CEO Atenea de Valladolid, que pidió “hablar sin miedo de la leucemia infantil, para que deje de ser un tema tabú”.

Incluso figuras como el futbolista Fernando Llorente se han sumado a la iniciativa, corriendo junto a escolares en Miranda de Ebro para promover la investigación y el valor de la solidaridad.

Investigación y compromiso

Desde su creación en 2012, la Fundación Unoentrecienmil ha invertido 9 millones de euros en más de 15 proyectos de investigación sobre leucemia infantil en centros como el Hospital Niño Jesús, San Joan de Déu, el Pediatric Cancer Center Barcelona o el Instituto Josep Carreras.

Entre sus principales líneas destacan el Proyecto Cunina, centrado en la prevención y detección temprana de la enfermedad, y la Aceleradora Unoentrecienmil, que estudia el impacto del ejercicio físico en la recuperación de los niños con leucemia.