SOCIEDAD

Navarra se prepara para un viaje musical por el mundo con 31 conciertos en solo 13 días

Concierto sinfónico de la Federación de Coros de Navarra 2025 en Baluarte. FCNAE
 Durante tres décadas, la Federación ha convertido este ciclo en patrimonio cultural de Navarra, defendiendo la cultura “como derecho, nunca como lujo”.

Navarra se prepara para volver a latir al ritmo de las voces del mundo. El XXX Ciclo Coral Internacional de Navarra celebra sus tres décadas de historia con una edición especialmente simbólica. Del 21 de octubre al 2 de noviembre, 31 conciertos recorrerán 26 localidades de la comunidad foral, desde Estella hasta Tudela, desde los pueblos del norte hasta los valles de la Ribera.

La cita, organizada por la Federación de Coros de Navarra (FCNAE), reunirá a agrupaciones llegadas de Filipinas, Polonia, Suecia, Estados Unidos, Japón, Letonia, Indonesia, Ucrania, Estonia, Alemania y Venezuela, que convertirán Navarra en un escenario coral global.

No es solo música: es una declaración de principios. “El ciclo es un acto de resiliencia”, afirmó durante la presentación Luis Miguel Espinosa, codirector del Certamen Coral de Tolosa, compañero de viaje de esta aventura desde sus inicios. Y lo es porque, tras treinta años de cooperación, ambos certámenes han tejido una red de arte, cultura y compromiso que ha sobrevivido a crisis, pandemias y silencios forzados.

Espinosa explicó que la selección de coros no se deja al azar. Se eligen por su excelencia artística, pero también por su diversidad geográfica, buscando ofrecer al público un mapa sonoro del planeta. Un viaje que pasa de las catedrales bálticas al calor tropical del Pacífico, del rigor germano al espíritu caribeño.

Durante tres décadas, la Federación ha convertido este ciclo en patrimonio cultural de Navarra, defendiendo la cultura “como derecho, nunca como lujo”. La música coral ha sido, en palabras de la entidad, una forma de encuentro, aprendizaje y transformación colectiva. Un puente entre pueblos y generaciones.

Este año, además, el canto coral se unirá a otra causa: la salud. Bajo el lema “Música y salud: la alianza solidaria 2025”, la FCNAE colaborará con Medicus Mundi, organización que trabaja por el derecho universal a la salud en España, África y América Latina. En varios conciertos se presentará su labor y se recordará que la música también cura. Como cierre, el ciclo culminará con un gran Concierto Solidario a favor de ALCER Navarra, centrado en la prevención y la salud renal.

El presidente de la federación, Carlos Gorricho, aprovechó la ocasión para pedir un compromiso firme del Gobierno de Navarra. “Solo así se podrá garantizar la continuidad de proyectos que generan impacto social, artístico y comunitario”, subrayó. Según recordó, la música coral amateur sostiene buena parte del tejido cultural navarro, con cientos de voces que ensayan cada semana sin más recompensa que la emoción compartida del escenario.

No pedimos privilegios, sino una política cultural coherente, equitativa y sostenible”, reivindicó Gorricho. “Confiamos en que los responsables políticos sabrán valorar el enorme impacto que tiene la música coral en la ciudadanía”. Y concluyó con una frase que resonó como un acorde final: “La música coral es un derecho, no un lujo. Navarra necesita políticas culturales valientes, con visión de futuro”.

El XXX Ciclo Coral Internacional promete llenar de armonía iglesias, auditorios y casas de cultura de toda la comunidad. Desde el primer concierto en Estella, con el coro filipino Los Cantantes de Manila, hasta el cierre en Tudela y Aibar, el programa abarca cada rincón del mapa navarro.

🗓️ Programa completo del XXX Ciclo Coral Internacional de Navarra 2025

21 de octubre

  • Estella / LizarraLos Cantantes de Manila (Filipinas) – 19:00 – Espacio Cultural Los Llanos Kulturgunea

22 de octubre

  • Huarte / UharteLos Cantantes de Manila (Filipinas) – 19:30 – Iglesia San Evangelista

  • San AdriánChoir “SOLA” of the Latvian Academy of Culture (Letonia) – 20:15 – Iglesia de San Adrián

  • Cirauqui / ZiraukiThe Resonanz Children’s Choir (Indonesia) – 19:00 – Iglesia San Román

23 de octubre

  • BeriainImusicapella (Filipinas) – 19:00 – Casa de Cultura

  • CintruénigoLos Cantantes de Manila (Filipinas) – 20:15 – Centro de Artes Avenida

24 de octubre

  • RibaforadaImusicapella (Filipinas) – 20:00 – Casa de Cultura

  • AndosillaLos Cantantes de Manila (Filipinas) – 20:00 – Basílica Virgen de la Cerca

25 de octubre

  • OrkoienImusicapella (Filipinas) – 19:00 – Auditorio de Orkoien

  • Pamplona / IruñaKamer Youth Choir (Letonia) – 20:15 – Iglesia San Enrique

  • ValtierraLos Cantantes de Manila (Filipinas) – 19:30 – Iglesia de Santa María

26 de octubre

  • Zizur Mayor / Zizur NagusiaPsalm Men Voice (Indonesia) – 12:30 – Casa de Cultura

27 de octubre

  • Pamplona / IruñaEn Kör (Suecia) – 19:00 – Iglesia de La Asunción

28 de octubre

  • TafallaYumecian Choir (Japón) – 19:00 – Centro Cultural Tafalla

  • Estella / LizarraChamber Choir of the Detmold University of Music (Alemania) – 19:00 – Espacio Cultural Los Llanos

  • Pamplona / IruñaSonat Vox (Alemania) – 20:00 – Iglesia de La Paz

29 de octubre

  • TafallaChamber Choir of the Detmold University of Music (Alemania) – 19:30 – Centro Cultural Tafalla

  • TiebasSkovoroda Choir (Ucrania) – 19:00 – Iglesia de Santa Eufemia

30 de octubre

  • TafallaVokalensemble Vocapella Innsbruck (Austria) – 19:30 – Centro Cultural Tafalla

  • Pamplona / IruñaDelaware Choral Scholars (Estados Unidos) – 20:00 – Iglesia San Miguel

  • Aoiz / AgoitzBalsis Youth Choir (Letonia) – 19:00 – Casa de Cultura

31 de octubre

  • Olite / ErriberriSopra il Fiume (Japón) – 19:00 – Iglesia de San Pedro

  • Berrioplano / ArtikaSvanholm Singers (Suecia) – 19:00 – Casa de Cultura María de Maeztu

  • LerínAnima Solla (Letonia) – 19:00 – Iglesia de Santa María

  • MarcillaPsalm Men Voice (Indonesia) – 20:00 – Iglesia de San Bartolomé

1 de noviembre

  • IrurtzunPsalm Men Voice (Indonesia) – 19:30 – Iglesia San Martín de Tours

  • PitillasSkovoroda Choir (Ucrania) – 19:00 – Iglesia San Pedro Apóstol

  • Los ArcosDelaware Choral Scholars (Estados Unidos) – 19:00 – Iglesia de Santa María

  • Etxarri AranatzMixed Choir HUIK! (Estonia) – 19:00 – Iglesia de La Asunción

2 de noviembre

  • TudelaChamber Choir of the Detmold University of Music (Alemania) – 19:00 – Iglesia del Carmen

  • Aibar / OibarCoro de Cámara de Lara (Venezuela) – 19:00 – Auditorio Álvaro Aldunate

Treinta años después de su primera edición, el Ciclo Coral Internacional de Navarra sigue siendo uno de los proyectos más duraderos, generosos y emocionantes del panorama cultural foral. Cada otoño, los coros llenan las iglesias y auditorios de voces, pero también de comunidad, de encuentro, de ese eco compartido que solo la música coral puede dejar en el aire.

Porque, en el fondo, lo que celebra este ciclo no son solo conciertos: es la capacidad de una tierra para escucharse a sí misma a través del canto del mundo.