SOCIEDAD

El nuevo programa que prepara a 18 jóvenes para el futuro empresarial de Navarra

Jóvenes participantes en el programa GEN-Líder de ADEFAN y Caja Rural. ADEFAN
GEN-Líder reunirá a 18 jóvenes de 18 a 40 años en seis sesiones presenciales que abordarán liderazgo, innovación y estrategia en la empresa familiar navarra.

La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN) ha lanzado, con el apoyo de Acción Social de Caja Rural de Navarra, la primera edición de GEN-Líder, un itinerario vivencial que reunirá a 18 jóvenes de entre 18 y 40 años vinculados a empresas familiares navarras.

El curso, que se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2025, consta de seis sesiones presenciales de cuatro horas. Cada encuentro combina una parte técnica, impartida por especialistas, y otra práctica, dinamizada por empresas asociadas. Además, incluye dinámicas de teambuilding, entrevistas de acompañamiento y un cuaderno de bitácora para aplicar lo aprendido en las empresas familiares de cada participante.

El itinerario aborda cinco grandes temáticas esenciales: valores y gobernanza familiar, liderazgo intergeneracional, gestión de equipos y visión financiera, estrategia comercial y toma de decisiones e innovación y adaptación al cambio. La sesión financiera estará dirigida por Caja Rural de Navarra, que compartirá su experiencia en la evaluación de proyectos y acogerá a los jóvenes en sus instalaciones.

El presidente de ADEFAN, Iñaki Ecay, ha destacado que “GEN-Líder es mucho más que una formación: es un espacio de encuentro donde los jóvenes podrán reflexionar sobre su rol en la empresa familiar, aprender de otras experiencias y reforzar la cohesión intergeneracional”. Según ha recordado, las empresas familiares representan en Navarra el 86 % del total de compañías y aportan el 58 % del Valor Añadido Bruto (VAB).

Por su parte, Juan Mari Ayechu, responsable de Acción Social de Caja Rural de Navarra, ha afirmado que “respaldar a los jóvenes de empresa familiar significa invertir en el futuro de nuestro territorio”. La entidad, que destina el 10 % de sus beneficios a su Fondo de Educación y Promoción, impulsa numerosos proyectos sociales, formativos y económicos en Navarra.

ADEFAN está formada por 172 empresas de múltiples sectores —industria, comercio, comunicación, servicios, textil, construcción, alimentación o transporte— que en conjunto facturan más de 3.400 millones de euros, generan 15.653 empleos y representan el 16,14 % del PIB foral.