Sociedad

La ruta con impresionantes vistas y leyendas que puedes hacer en Navarra

Dos excursionistas ascendiendo al Pico de Orhi. Turismo Navarra.
El ascenso al pico es accesible y gratificante, siguiendo un sendero que bordea la arista sudeste de la montaña.

El Monte Orhi, el pico más occidental del Pirineo con sus 2.017 metros de altitud, se alza imponente al noreste de Navarra, cerca de la frontera con Francia. Desde su cumbre, accesible en apenas una hora desde el aparcamiento en el alto de Larrau, se disfrutan vistas excepcionales sobre la Selva de Irati y los picos cercanos.

En días claros, incluso se divisa el Moncayo y el mar Cantábrico, ofreciendo un panorama precioso que abarca desde el Anie hasta el Midi d´Ossau y más allá.

El ascenso al pico es accesible y gratificante, siguiendo un sendero que bordea la arista sudeste de la montaña. La subida, inicialmente suave a través de prados, se empina ligeramente hacia la parte final, culminando en una cima llana y alargada.

Desde la vertiente navarra, verde y serena, se contrasta con el abrupto precipicio que cae hacia Francia, un lugar ideal para avistar buitres y alimoches en su majestuoso vuelo.

Para los excursionistas más atrevidos, se puede extender la caminata hacia Zazpigaina, pasando por la brecha de Alupiña. El retorno al Larrau se realiza por senderos que serpentean entre vaguadas y abrevaderos, ofreciendo un recorrido variado y panorámico.

No solo es una experiencia natural, sino también cultural. Aprovecha para explorar el encanto de pueblos como Esparza, Ezcároz y Ochagavía en el Valle de Salazar, visitar el santuario de Nuestra Señora de Muskilda y sumergirse en la mística Selva de Irati. 

En la vecina Francia, las gargantas de Kakueta y el cañón de Holtzarte son destinos cercanos de gran belleza y accesibilidad. Recomendado para visitar en verano y otoño, el invierno y la primavera presentan retos adicionales debido a las condiciones de nieve y hielo, convirtiendo la vertiente sur en una pendiente empinada y peligrosa.

En estas estaciones, es esencial precaución y, en ocasiones, el acceso en coche puede verse limitado hasta el Centro de esquí nórdico de Abodi-Irati.

El Monte Orhi no solo es un destino natural excepcional, sino también un lugar donde la mitología vasca se entrelaza con su esplendor natural, siendo el hogar de Mari y Basajaun, figuras legendarias que añaden un toque místico a esta cumbre del Pirineo occidental.