El rincón secreto de la Catedral de Pamplona donde sonarán joyas musicales de hace tres siglos
La Catedral de Pamplona vuelve a convertirse en escenario único con la segunda edición del ciclo Pompaelo Antiqua, que arranca este otoño con una programación que combina música antigua, espacios ocultos y actividades familiares. Tras el éxito de la primera edición, el público podrá disfrutar de conciertos en la Sacristía Rococó, un espacio normalmente cerrado al público, además del reestreno de repertorio navarro del siglo XVIII que llevaba tres siglos sin sonar.
El ciclo se completa con visitas musicalizadas al amanecer por las estancias de la Catedral, guiadas por Gonzalo García, gerente del Museo catedralicio, y Marta Ramírez, directora artística de Pompaelo Antiqua. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona y de la Fundación Fuentes-Dutor, con el objetivo de dar visibilidad a músicos navarros especializados en música antigua y acercar este patrimonio cultural a las nuevas generaciones.
Además de la Catedral, el ciclo se traslada también a la Fábrica de Gomas del Soto de Leizkaru, un espacio vanguardista de Pamplona que acogerá una propuesta didáctica enfocada al público infantil y familiar. Con ello se pretende tender un puente entre lo antiguo y lo contemporáneo, sumando tradición y nuevas miradas.
El programa arranca el 27 de septiembre con el recital Alma, che fai?, protagonizado por la soprano navarra Raquel Andueza y el tiorbista Jesús Fernández Baena, que ofrecerán un recorrido por el barroco italiano más expresivo.
El 11 de octubre, el ensemble El Parnasillo, liderado por Eloy Orzaiz Galarza y Marta Ramírez García-Mina, rescatará obras inéditas en el concierto Navarra ilustrada, recreando la atmósfera de los salones aristocráticos del siglo XVIII.
El 15 de noviembre, el trío VIVALMA (violín, viola da gamba y clavecín) cerrará la programación principal en la Sacristía Rococó con Danser, ballare, centrado en las danzas de Francia e Italia dieciochescas.
Por su parte, el 22 de noviembre, en la Fábrica de Gomas, se celebrará el concierto-taller Ostinati, con la actriz Ana Hernández Sanchiz y el dúo 27, dirigido especialmente a familias y a la primera infancia, con sesiones en castellano y euskera.
Las entradas anticipadas ya están disponibles en la web oficial www.pompaeloantiqua.com. El precio para los conciertos en la Sacristía Rococó es de 20 euros (reducida 16 €, infantil 5 €) en venta anticipada y 22 euros en taquilla (reducida 18 €, infantil 7 €). El concierto familiar en la Fábrica de Gomas cuesta 9 euros (reducida 6 €, infantil 3 €) anticipada y 12 euros en taquilla (reducida 9 €, infantil 6 €).