Sociedad

Tres pueblos del Valle de Guesálaz celebran tres días de románico, música, estrellas y vino

Imagen de archivo del mercado medieval en Pamplona. CRISTINA NÚÑEZ BAQUEDNAO
Acogen el programa gratuito ‘De Románico, Música, Estrellas y Vino’, con catas, astronomía y actuaciones en entornos únicos.

La Asociación Tierras de Iranzu, en colaboración con el Ayuntamiento del Valle de Guesálaz, los concejos de Garísoain, Vidaurre y Muniáin de Guesálaz, el Gobierno de Navarra y Reyno Gourmet, ha organizado para los días 25, 26 y 27 de julio un evento cultural y patrimonial bajo el título ‘De Románico, Música, Estrellas y Vino’.

Este proyecto propone un recorrido por el arte románico, la historia medieval del Reyno, la música antigua, la astronomía y los productos locales, a través de un programa gratuito que combina visitas guiadas a iglesias románicas y patrimonio civil, catas de vino y productos artesanos, y actuaciones musicales y astronómicas de gran calidad.

El objetivo de esta cita es difundir y poner en valor el legado artístico y cultural del Valle de Guesálaz, especialmente durante el periodo románico, con especial atención al papel del vino y la vid en aquella época.

Todas las actividades son gratuitas pero requieren reserva previa a través del correo info@tierrasdeiranzu.com o el teléfono 646 185 264.

25 de julio en Garísoain

El programa arranca el jueves 25 con una charla del historiador Iñaki Sagredo sobre Los castillos que defendieron el Reyno, en la iglesia de la Natividad de Garísoain. A continuación, se celebrará una degustación de vinos de Bodegas Lezaun y quesos Idiazabal.

Por la tarde, la historiadora del arte Asunción Domeño ofrecerá una visita guiada a la iglesia de la Natividad de Garísoain, considerada una joya del románico recientemente restaurada y que alberga cinco retablos del tallista Bernabé Imberto, así como un recorrido por el patrimonio civil del pueblo.

Ya por la noche, el público podrá disfrutar de un showcooking de productos locales y una cata comentada de vinos, quesos, sales ecológicas, embutidos, nueces y pacharán, todo ello en colaboración con Reyno Gourmet.

El día culminará con el espectáculo ‘Harmonices Mundi’, una propuesta innovadora de divulgación astronómica que une la observación del cielo nocturno con poesía y música en directo, de la mano del astrofísico Javier Armentia, el profesor Joaquín Sevilla, la arpista Edurne Aizpun y el flautista y pianista Ekhi Ocaña.

26 de julio en Vidaurre

El viernes 26 las actividades se trasladan a Vidaurre, donde se realizará una visita guiada al románico de Santa Catalina y al patrimonio civil del pueblo, con parada en casas blasonadas y en el Palacio Juan de Vidaurre, recientemente restaurado.

A las 12:30 h tendrá lugar la actuación del grupo Zorongo, con su espectáculo ‘Ultreia, músicas en el Camino’, en el interior de la iglesia. Esta formación navarra lleva 25 años dedicada a la música medieval, flamenco y músicas de las Tres Culturas.

La mañana finalizará con una nueva cata de vinos (Bodega Tandem) y degustación de productos locales, entre ellos quesos, embutidos, sales ecológicas, nueces y pacharán.

27 de julio en Muniáin de Guesálaz

El sábado 27, las actividades continuarán en Muniáin de Guesálaz, con una visita guiada al románico tardío de Santa Catalina, que destaca por su ábside semicircular y por un crucificado del siglo XV de gran calidad.

A las 12:30 h será el turno del dúo El Mantel de Noa, con su concierto ‘Islas errantes’, en el que interpretan melodías tradicionales europeas con instrumentos como arpa irlandesa, zanfona, acordeón diatónico, gaitas y whistles.

Para cerrar el ciclo, se celebrará una cata de vinos de Bodegas Aroa, acompañada de quesos Idiazabal, embutidos, nueces y pacharán.

Accesibilidad y participación inclusiva

La organización ha garantizado que todas las actividades se desarrollen en espacios adaptados, con zonas reservadas para personas con discapacidad y personas mayores. También se han previsto plazas de aparcamiento reservadas y, en las degustaciones, habrá pan sin gluten y alternativas para personas con intolerancias alimentarias.