La Universidad de Navarra muestra una exposición de libros centenarios que 'valen un Perú'
La muestra exhibe textos históricos del virreinato del Perú y permite descubrir cómo se construyó su valor político, simbólico y económico en el seno del imperio español.
La Biblioteca Central de la Universidad de Navarra ha abierto una ventana al pasado imperial con la exposición "Vale un Perú. Textos e imágenes del virreinato", un recorrido por los siglos de historia que convirtieron al virreinato del Perú en una joya estratégica de la Monarquía Hispánica.
La muestra, disponible desde esta semana, invita a sumergirse en el universo andino tal y como fue interpretado por Europa. A través de crónicas, mapas, catecismos, manuales jurídicos y textos emblemáticos —algunos tan célebres como los Comentarios reales del Inca Garcilaso—, los visitantes podrán descubrir cómo se construyó el relato político y simbólico del virreinato más rico del imperio español.
El título de la exposición, "Vale un Perú", alude a una expresión muy popular en el Siglo de Oro, usada para referirse a algo de valor incalculable. No es casual: el hallazgo de metales preciosos en las minas de Potosí y la conquista del vasto territorio andino por parte de los castellanos dieron origen a una región que llegó a ser sinónimo de riqueza y poder en todo el mundo.
Las piezas expuestas pertenecen al Fondo Antiguo de la Biblioteca y permiten conocer cómo se describía, administraba y representaba el mundo andino desde Europa. Hay ediciones ilustradas, tratados de geografía y cosmografía, descripciones naturalistas o catecismos trilingües. Cada obra refleja las tensiones, intereses y visiones de una época marcada por la expansión imperial y la evangelización.
La exposición también muestra cómo los criollos —descendientes de españoles nacidos en América— reivindicaron su lugar en la historia reinterpretando esas mismas fuentes. El resultado es una galería de voces, imágenes y relatos que ayudan a entender uno de los capítulos más complejos de la historia compartida entre Europa y América.
Quienes visiten "Vale un Perú" no solo podrán observar libros únicos; también tendrán la oportunidad de contemplar cómo se tejió el imaginario del poder, la riqueza y la identidad en un territorio que, durante siglos, fue el corazón económico del Imperio español.