Cuatro radicales abertzales detenidos por los disturbios en la Universidad de Navarra y el barrio de Iturrama
La Policía Nacional ha detenido en Pamplona a tres personas como presuntos autores de desórdenes públicos y atentado a agente de la autoridad, y a un cuarto hombre por desórdenes públicos y lesiones, dentro de la investigación abierta por los disturbios del 30 de octubre por parte de radicales de la izquierda abertzale que protestaban por la presencia en Pamplona del activista Vito Quiles y que, a pesar de que el acto había sido cancelado, protagonizaron algaradas de kale borroka.
Las detenciones se han producido tras semanas de trabajo policial centrado en identificar a los responsables de los ataques ocurridos en la capital navarra.
Los incidentes comenzaron en las inmediaciones del campus de la Universidad de Navarra poco antes de las 6 de la tarde. En ese punto, según la investigación, varios grupos radicales iniciaron los actos violentos que incluyeron agresiones a agentes de la Policía Nacional, así como a un periodista y a un estudiante que se encontraban en la zona.
Durante los disturbios, que posteriormente se desplazaron al barrio de Iturrama, los grupos implicados tumbaron y quemaron contenedores. Además, arrojaron botellas y distintos objetos a los agentes de la VI Unidad de Intervención Policial, que tuvieron que emplearse a fondo para contener la violencia.
Como resultado de los ataques, cuatro policías resultaron heridos: uno de ellos por el impacto de una piedra en la cabeza, y otros dos por artefactos incendiarios lanzados por los participantes en los disturbios. La investigación ha permitido avanzar en la identificación de más implicados.