Caen en Navarra un 70% los delitos durante la Semana Santa y hasta un 90% las incidencias de tráfico
La actividad de las unidades que componen la Policía Foral se ha visto alterada con motivo del establecimiento del estado de alarma y las acciones dirigidas a luchar contra la propagación del COVID-19.
Así, en Semana Santa han descendido un 70% los delitos conocidos y en el ámbito de tráfico se ha reducido la actividad ordinaria del cuerpo policial casi en un 80%.
El Centro de Mando y Coordinación de la Policía Foral ha visto "enormemente incrementada" durante la Semana Santa su actividad relacionada con consultas ciudadanas sobre supuestos de movilidad y en contraposición ha caído "significativamente" la atención de asuntos que requieren movilización directa de recursos policiales.
Así, la actividad del Área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Foral se ha visto sustancialmente alterada durante la Semana Santa con motivo de la actual situación de estado de alarma.
De hecho, sus cometidos ordinarios -regulación del tráfico, ayudas en carretera, controles específicos, atención de accidentes o detenciones- se han reducido en casi un 80% respecto al año anterior.
Algunas de estas incidencias se han reducido hasta en más de un 90%, como en el caso de la atención de accidentes de circulación.
Esta reducción ha permitido que los esfuerzos se centren en otras labores relacionadas con la lucha contra el COVID-19, como son la realización de controles específicos para comprobar que los desplazamientos se ajustan a lo permitido por la normativa del estado de alarma.
En este sentido, las patrullas de Tráfico y Seguridad Vial han denunciado 72 casos de movilidad ilegal durante la Semana Santa.
En cuanto a la actividad del Área de Investigación Criminal el número de delitos conocidos ha descendido en un 70% respecto a la Semana Santa de 2019.
Es especialmente significativa la disminución de delitos contra las personas (lesiones) y contra el patrimonio (robos y hurtos).
En el primer caso, este año se investiga un posible delito de lesiones, frente a los 9 conocidos en el mismo período del año anterior (una disminución del 89%). Respecto a hurtos y robos, se ha tenido conocimiento de 15 hechos frente a los 56 de los mismos días del año anterior (un 73% menos).
También se ha producido un descenso en el número de personas detenidas e investigadas, pasando de 26 detenidos el año anterior a 5 durante esta Semana Santa y de 13 investigados en 2019 a sólo uno en 2020.
En Seguridad Ciudadana, su actividad, al igual que la del Área de Tráfico y Seguridad Vial, se ha visto relacionada principalmente con la función de controlar que el tránsito de personas se ajustase a la normativa del Real Decreto 463/2020, que regula el estado de alarma.
En estos días de Semana Santa, los agentes de seguridad ciudadana han controlado 3.497 vehículos, identificado a 3.149 personas y realizado 316 propuestas de sanción por denuncia, destacando la ausencia de detenciones por delito.