El pueblo de Navarra que ha rozado la tragedia: tres intoxicados por inhalar monóxido de carbono
Tres personas han sufrido una intoxicación por monóxido de carbono este domingo en una vivienda de Falces, según ha informado el servicio de emergencias. El aviso se ha registrado a las 18:55 horas.
Al lugar han acudido bomberos de Peralta, un equipo médico, una ambulancia de soporte vital avanzado y otra de soporte vital bástico.
Dos de los afectados, una mujer de 46 años y otra de 29, han acudido por su propio pie al centro de salud con síntomas compatibles con inhalación de monóxido de carbono.
Por su parte, los bomberos han detectado altos niveles de monóxido de carbono en el interior del inmueble y han evacuado a un hombre de 42 años, que también presentaba síntomas.
Tras la valoración inicial, las tres personas han sido trasladadas al Hospital Universitario de Navarra en una ambulancia de soporte vital básico. Su pronóstico es reservado.
Inhalar monóxido de carbono es una intoxicación peligrosa porque reemplaza al oxígeno en la sangre, lo que causa daños en órganos vitales como el corazón y el cerebro. Los síntomas varían desde dolor de cabeza, mareos y náuseas, hasta confusión, debilidad, falta de aire, e incluso pérdida de conocimiento, coma o la muerte, dependiendo de la concentración de CO y el tiempo de exposición. La intoxicación ocurre por la combustión incompleta de materiales que contienen carbono, como gas, madera o gasolina.
El monóxido de carbono no tiene olor, color ni sabor, por lo que es conocido como el "asesino silencioso" y es peligroso porque es imperceptible y mortal si no se detecta a tiempo.