“¡Es la misión, estúpido!”
Tom Cruise tenía unos 32 años cuando empezó la saga con esa maravillosa película de 1996. Ahí ya se pueden ver los ingredientes tangibles y sencillos que hacen esta saga especial.
Su protagonista no dispara armas, siempre hay algo que robar y da igual si no sigues la trama porque lo básico se mantiene: hay que sacar o introducir algo bajo unas circunstancias casi imposibles. El mejor ejemplo es la escena de la sala de la CIA.
Sinopsis: El agente Hunt continúa su misión de impedir que Gabriel controle el omnipotente programa de IA conocido como "la Entidad". Disponible en Itaroa, Golem Morea y Baiona.
La franquicia ha tenido momentos bajos y altos pero se ha mantenido bastante consistente. Especialmente desde que descubrieron que la clave es que Cruise realice de forma real una acrobacia única (empezó con la 4ª con el edificio Burj Khalifa), construir la película alrededor de ello y que la promoción sea: cuál es la nueva locura que ha hecho Cruise.
La mejor versión que hemos visto es la 6ª película, “Fallout” (2018, mí crítica) que creo que está en el top de películas que Hollywood ha estrenado en este siglo. La 7ª y la 8ª entrega son la versión más chapucera e irregular de esta fórmula ¿por qué? Porque los elementos anteriores y posteriores a la escena de acción no terminan de encajar.
La última de “Misión Imposible” quiere que nos tomemos súper en serio las partes más aburridas: códigos nucleares, amenaza global, desactivación de bombas... Y sin embargo, hay que dar por bueno demasiadas cosas que no tienen sentido. Alguien debería haber eliminado la primera hora de la película. No es ni la película ni el público por los cuales construir un guion de acero, solo necesitamos que Cruise tenga una misión, el resto nos da igual.
Quitar esa primera hora sería entrar a degüello en la primera gran secuencia, Cruise tiene que meterse en un submarino. Esta y una escena con avionetas es de lo mejor que se podrá ver en un cine en todo el año. La sala estaba llena y se podía notar la incomodidad, en el mejor de los sentidos, viendo lo magistral que son sus responsables con escenas sin diálogo, solo acción. Mi ranking de la saga es: 6, 1, 3, 2, 4, 5,7 y 8.
Tom Cruise es uno de los mejores actores con una de las mejores carreras. Incluso si olvidamos su faceta de hombre de acción… Ha trabajado con Scorsese, Coppola, Spielberg, Michael Mann, Paul Thomas Anderson, Stanley Kubrick, Brian de Palma, Ridley Scott…
Por eso es una buena noticia que quiera volver a otro tipo de cine y empezará el año que viene con la nueva película de Alejandro Iñarritu (“Birdman”), un director con poco interés en la acción y mucho en contar historias de personas de carne y hueso.