Los testimonios más desgarradores de la zona cero de la DANA en Valencia: "Salvé la vida a mi madre"
"El agua llegó a dos metros quince, nos encontramos a los perros flotando y tuvimos que salir por una trampilla a casa del vecino del primero." PABLO LASAOSA
Luis, vecino de Paiporta. ""Cuando el agua arrastró mi coche, conseguí subirlo a una rotonda, coger a mi madre y subirla a un árbol. Le salvé la vida. Estamos vivos". PABLO LASAOSA
Carlos, de Massanasa. "Algunos vecinos intentaron reaccionar y murieron. Ahora tenemos bichos, humedad y estamos completamente solos". PABLO LASAOSA
Rafa, feriante de Sevilla en Paiporta. "Es lo poco que hemos podido salvar de todo esto". PABLO LASAOSA
Dani, voluntario de Valencia - " Vengo a ayudar a un amigo. Llevo cuatro días sin descanso. Estoy derrotado." PABLO LASAOSA
Jorge, grupo de rescate de Baleares. "He estado enguerras y no he visto nada igual. Esto es brutal" comentaba mientras se le escapaba alguna lágrima. PABLO LASAOSA
Martín, de Massanasa. "He salvado las fotos que estaban flotando por el barro por tener un recuerdo. Toda mi casa está para tirar, no se puede aprovechar nada." PABLO LASAOSA
David, vecino de Benetúser - "Cuando el agua me llegaba a la cintura, ví que había diez personas encima de un banco, les metí en el patio de mi casa y pude salvarles la vida." PABLO LASAOSA
Rafael, 87 años, vecino de Alfafar. "No puedo caminar con mi andador, se me atrapan las ruedas con el barro. He limpiado toda mi casa con un rastrillo. Con 20 años iba a la feria de San Fermín a comprar caballos". PABLO LASAOSA
Paiporta - "Hay seis personas desaparecidas. A las 72 horas, los cuerpos estarían ya flotando" PABLO LASAOSA
María, vecina de Massanasa. "Varios voluntarios han acudido a ayudar a mi casa. Tengo todo hecho un desastre". PABLO LASAOSA
Jesús, vecino de Paiporta. "Dejé el coche aparcado en la parte de arriba y salvé la vida por la mínima. Veía el agua detrás mía." PABLO LASAOSA
Antonio y Pedro, vecinos de Catarroja. "Lo estamos pasando mal, hemos perdido hasta la tapa de la olla express. Cocinamos todos los días para la gente. Hoy estamos haciendo 2 kilos de macarrones con atún." PABLO LASAOSA
Macarena y Juan, vecinos de Alfafar. "Estábamos cenando y el avisó llegó cuando teniamos el agua en el pecho. Cogí a los gatos y a los perros muy rápido y los subí al primer piso de casa." PABLO LASAOSA
Rosa, vecina de Picaña, brinda con la gente que le ha ayudado a limpiar su casa. "Vamos a hacer un brindis por nuestra nueva vida. Estáis invitados a la inauguración." PABLO LASAOSA
Paco, de Massanasa. "Nos hemos sentido abandonados. No estamos a 7 horas de la capital de Mongolia, estamos a tres minutos de Valencia". PABLO LASAOSA
Mica, perra de rescate. Tiene 7 años y varias misiones internacionales. Marcó a 97 personas fallecidas y 5 vivas en el terremoto de Turquía. Tamién marcó a 17 fallecidos en Marruecos. PABLO LASAOSA
Julio, fotógrafo jubilado de Massanasa. "Llevo toda una vida aquí, ahora toca limpiar todo". PABLO LASAOSA
Félix, Massanasa. "Soy vendedor ambulante, mi furgoneta y el remolque han quedado totalmente inundados, vivo al día y no tengo nada. ¿Cuándo nos pagará el seguro? Tengo dos bebés". PABLO LASAOSA
Vecinos de Massanasa. "Tenemos 300 metros cuadrados de barro. Había dos metros y medio de agua. Lo hemos perdido todo pero lo vamos a sacar adelante." PABLO LASAOSA
Antonio, Massanasa. "Vengo a recoger agua del camión cisterna, tiene 26.000 litros. es la peor riada que recuerdo." PABLO LASAOSA
"Cuando vi que el gua estaba subiendo en casa, subí a mi madre al primer piso, nos refugiamos ahí." PABLO LASAOSA
Manuel, Massanasa. "Refugié a cuatro personas en mi casa. En medio de la riada uno de ellos me ofreció un cigarro. Ese gesto solo lo entendemos los fumadores." PABLO LASAOSA
Gonzalo, con un todoterreno sacando coches en Alfafar. "Hemos venido 10 todoterrenos. Estamos a todas horas sacando y desescombrando coches de las calles." PABLO LASAOSA
Mireya, de Paiporta, es enfermera. "Estoy echando un cable a quien lo necesite, por si alguien se corta o pasa algo. Sobre todo a la gente mayor. Saldremos adelante gracias a la gente." PABLO LASAOSA
Pepi, mujer de Felipe y vecinos de Paiporta reciben comida de parte de los voluntarios. "Hemos vividos dos riadas, la del 57 y esta. No hemos podido salir a la calle desde el primer día, menos mal que a parte de los vultarios nuestros hijos nos están ayudando." PABLO LASAOSA
María José, vecina de Paiporta. "Se me llenan los ojos de lágrimas. Estoy impresionada con la ayuda que no están enviando desde todos lados." PABLO LASAOSA
Carlos - Paiporta. "Estoy preocupado por mi madre y por mi abuela, no pueden pasar por las calles por el barrizal que hay, yo vivo fuera de Valencia, he venido a ayudarles." PABLO LASAOSA
Eliseo, vecino de Picaña. "Hoy por fin tenemos agua. Cuando me pude duchar sentí que era otra persona. Ahora necesito una carcher para limpiar las paredes." PABLO LASAOSA
Rafa y Alba. "No encontramos la alcantarilla, así que echamos el barro al barrancho hasta que llegue una autobomba." PABLO LASAOSA
Lamberto y Javi - Paiporta. "He perdido siete vehículos de trabajo. los compañeros de fuera me dejan alguna furgoneta para seguir trabajando." PABLO LASAOSA
Oscar y Babraham, vecinos de Paiporta. "Salvé a mi abuela de 86 años, la subí al primer piso y busqué a mi familia. No podemos dormir, hay muchos olores e infecciones. Los robos también nos preocupan. llevamos seis días sin comer caliente. Estamos destrozados." PABLO LASAOSA
Diego, de Colombia, trata de sacar un auto de choque del barro. "El jefe nos dijo que no fuéramos, que estaba llviendo mucho, así que me quedé en mi caravana hasta que me llegaba el agua al cuello, por suerte sonseguí salir." PABLO LASAOSA
Marc, Carlos y Olalla - "Una máquina hace lo mismo que 300 voluntarios, no podemos más, estamos agotados." PABLO LASAOSA
PABLO LASAOSA
06 de noviembre de 2024 (18:04 h.)
El fotógrafo navarro Pablo Lasaosa ha acudido a las localidades más afectadas por la DANA en Valencia, la zona cero de la catástrofe. Con su cámara ha captado momentos de angustia, pero también llenos de humanidad y de esperanza para salir adelante. Esta es la historia de muchos de los vecinos que lo han perdido todo.