El acto de la dignidad: así se han colocado nuevas placas de víctimas de ETA en Pamplona
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA