Navarra Galería
El acto de la dignidad: así se han colocado nuevas placas de víctimas de ETA en Pamplona
Puedes leer aquí la noticia completa: Las víctimas de ETA, a Chivite a la cara: "Nos hace sufrir con sus pactos con Bildu"
21 marzo, 2021 - 14:07 | Actualizado: 23 marzo, 2021 - 14:13

1.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

2.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

3.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

4.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

5.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

6.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

7.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

8.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

9.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

10.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

11.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

12.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

13.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

14.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

15.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

16.
Colocación de una placa en recuerdo a José Luis Prieto Gracia, militar y exjefe de la Policía Foral de Navarra, que fue asesinado en el barrio de San Juan de Pamplona por terroristas de ETA cuando acudía a misa junto a su mujer el 21 de marzo de 1981. La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

17.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

18.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

19.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

20.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

21.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

22.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

23.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

24.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

25.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

26.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

27.
Colocación de una placa en recuerdo del Juan Atarés Peña, asesinado en la vuelta del Castillo de Pamplona el 23 de diciembre de 1985. Dos terroristas le dispararon tres tiros por la espalda. ETA había intentado matarlo en varias ocasiones, pero él se había negado a llevar escolta.
La placa, al igual que otras en la ciudad, ha sido colocada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Anvite como recuerdo, reconocimiento y dignificación de las víctimas que asesinó la banda terrorista ETA. MIGUEL OSÉS

28.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

29.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

30.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

31.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

32.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

33.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

34.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

35.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

36.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

37.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

38.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

39.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

40.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

41.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

42.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

43.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

44.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

45.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

46.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

47.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

48.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

49.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

50.
Nuevas placas recuerdan en Pamplona a las víctimas de ETA en el lugar donde fueron asesinados. FOTO AYTO PAMPLONA

51.