El sabroso pincho que va a representar a Navarra en un concurso internacional
El Bar Restaurante BiEnara ha sido elegido ganador del Certamen Local de Pinchos Medievales de Estella gracias a su creación ‘Arima’, una propuesta inspirada en el recetario histórico de la ciudad.
Con este reconocimiento, el establecimiento será el encargado de representar a Estella en el Certamen Internacional de Pinchos y Tapas Medievales de la Red de Ciudades y Villas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria) del 14 al 16 de noviembre.
La propuesta, elaborada por el cocinero Ibán Garín, combina tradición y técnica con un canutillo crujiente relleno de papada ibérica ahumada y conejo a la brasa, acompañado de duxelle de seta portobello y trufa, chutney de higo negro, cremoso de remolacha y toques cítricos.
Todo ello cumpliendo la norma del certamen, que exige emplear únicamente productos anteriores al descubrimiento de América.
El certamen local, celebrado en la Sociedad Peñaguda, ha contado con un jurado integrado por representantes municipales, profesionales de la hostelería, docentes de escuelas de cocina y expertos del sector gastronómico.
En esta edición también han participado Bar Restaurante Monjardín, con ‘Las espinas de la Gilda’, elaborada por David Zhu; Café Bar Restaurante Xanti, con ‘Carriquiri’, de Jesús Astarriaga; y Bar Roncesvalles by Paco, con ‘Codorniz en su nido’, creación de Paco Baquedano y María Salazar.
Del 23 al 26 de octubre, Estella celebrará las Jornadas de Pinchos Medievales, abiertas al público, en las que los establecimientos participantes ofrecerán sus creaciones para degustación popular. Será una oportunidad para que vecinos y visitantes descubran estos pinchos en un ambiente festivo y gastronómico.
La Red de Ciudades y Villas Medievales, impulsora del certamen, agrupa a ocho municipios de España y Portugal con un destacado patrimonio medieval: Almazán (Soria), Estella (Navarra), Hondarribia (Gipuzkoa), Valencia de Alcántara (Cáceres), Laguardia (Álava), Marvão (Portugal) y Sigüenza (Guadalajara). Su objetivo es promocionar el legado histórico y cultural de estas localidades a través de su arquitectura, historia, leyendas y gastronomía.