Un centenar de estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha iniciado este viernes 3 de octubre en el edificio El Sario del campus de Arrosadia, en Pamplona, una intensa competición de innovación: el Navarra Talent Challenge. Durante dos días trabajarán en equipos para dar respuesta a los retos reales planteados por ocho empresas vinculadas a la Fundación Industrial Navarra.
En total, son 104 jóvenes, organizados en 16 equipos, quienes dedicarán 24 horas a resolver los desafíos lanzados por Volkswagen Navarra, Tafame, R-Eco Autoparts, Exkal, KWD Automotive, Magotteaux, Frenos Iruña y Schneider Electric.
El encuentro, impulsado por la Cátedra Ingeniería y Empresa (COIINA, Fundación Industrial Navarra y UPNA), busca reforzar la conexión entre los futuros ingenieros y el tejido empresarial de la comunidad, favoreciendo contactos y posibles oportunidades de empleo.
Según explicó Marta Luzán, del área de Talento y Colegiados del COIINA, “primero las empresas han presentado sus retos y después, mediante sorteo, se han asignado a los equipos. Son dos equipos por cada compañía y, durante todo el certamen, miembros de Recursos Humanos están presentes para conocer de primera mano al talento joven”.
Para Tafame, que participa por primera vez, la cita supone una ocasión para nutrirse de nuevas ideas. Su CEO, David Núñez, ha señalado que su reto está vinculado al diseño de la nueva planta productiva de 4.000 metros cuadrados. “Nos parece una iniciativa muy interesante porque acerca a las empresas a los futuros profesionales. La experiencia está siendo muy gratificante y motivadora”, ha destacado.
En cambio, compañías veteranas como Exkal valoran la continuidad del proyecto. Su adjunta a gerencia, Arantxa Quintana, ha subrayado que “el NTC es muy positivo porque acerca a los estudiantes a los retos reales de las empresas y nos permite evaluar no solo capacidades técnicas, sino también competencias como creatividad, iniciativa o trabajo en equipo”.
Este año, como novedad, cada reto será asumido por dos equipos distintos. Tras la deliberación de las empresas, solo uno pasará a la final y el otro concursará en la categoría de carteles. El jurado, con profesionales de la UPNA, las empresas participantes y Veridas, valorará la calidad técnica, la innovación, la viabilidad y la presentación pública de cada propuesta.
El sábado al mediodía se dará a conocer al equipo ganador, que obtendrá un premio de 1.400 euros. Además, se entregarán dos segundos premios de 1.050 euros y un galardón de 700 euros al mejor cartel, votado por los propios estudiantes.
Los retos del Navarra Talent Challenge 2025
Conoce cada uno de los retos del Navarra Talent Challenge 2025:
-
Exkal: Optimización en el proceso de reutilización de puertas de doble acristalamiento.
-
Frenos Iruña: Mejora de la rentabilidad en fabricación de piezas de chapa, pasando de troquel a corte por láser.
-
Magotteaux: Implementación de una célula de escaneo y rebabado automáticos.
-
Schneider Electric: Mejora de rendimiento de producto y detección en mecanismos eléctricos domésticos.
-
Tafame: Diseño del lay-out de su nueva planta productiva.
-
Volkswagen Navarra: Rediseño del proceso de unión de la caña de dirección a la columna de dirección.
-
KWD Automotive: Transformación de planta productiva en un escenario multiproyecto.
-
R-Eco Autoparts: Uso de inteligencia artificial en el servicio postventa para cliente final.