DEPORTES

La amenaza de sanciones obliga a Navarra a permitir la participación de Israel en una campeonato

Navarra acogerá el Campeonato del Mundo de trampolín, que contará con la presencia de la selección de Israel. NAVARRA ARENA / ARCHIVO

El Gobierno de Navarra confirma que no puede excluir a Israel del campeonato de Trampolín del Navarra Arena ante la normativa y las posibles sanciones internacionales.

El Gobierno de Navarra ha confirmado que Israel no será excluida del campeonato internacional de Trampolín que se celebrará en noviembre en el Navarra Arena de Pamplona, ante la "imposibilidad del cambio de criterios" fijados por los organismos deportivos internacionales y el riesgo de "sanciones económicas y deportivas" si se cancela el evento.

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha explicado en el pleno del Parlamento de Navarra que el campeonato fue asignado a Pamplona “hace casi dos años”, y que desde entonces el Ejecutivo foral ha seguido “muy de cerca el contexto internacional y la evolución del conflicto en Gaza”, sobre el que mantiene “una postura clara y firme”.

Esnaola ha señalado que el Gobierno foral ha mantenido reuniones con la Federación Española de Gimnasia, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y varios ministerios, solicitando que reconsideraran la participación de Israel. Además, se remitieron cartas al Ministerio de Asuntos Exteriores y al de Educación y Deporte para pedir que instaran a la Unión Europea y a los organismos internacionales a excluir a Israel de competiciones deportivas.

Sin embargo, la consejera ha admitido que la petición no ha prosperado debido a la imposibilidad de modificar los criterios internacionales y al riesgo de sanciones tanto para la Federación Española como para el Navarra Arena. “El evento se desarrollará como estaba previsto”, ha afirmado, recordando que una cancelación podría acarrear consecuencias graves “para el deporte español y para la propia instalación”.

Desde el 10 de octubre, Esnaola ha indicado que “vivimos un nuevo escenario” marcado por el alto el fuego y por un posible plan de paz, aunque ha reiterado que el Gobierno foral “vigila con atención” su evolución. En su intervención, ha subrayado que el deporte “debe ser un recurso para la integración, la tolerancia y el encuentro entre diferentes”, algo que, ha matizado, “no coincide con la actuación del Gobierno de Israel”.

Por su parte, el parlamentario de Contigo-Zurekin, Daniel López, ha denunciado el “chantaje” de la federación internacional al advertir con sanciones si Israel no participa en el campeonato. “Si Israel no compite, los deportistas españoles que defienden los derechos humanos son los penalizados, mientras un Estado genocida actúa con impunidad”, ha criticado.

López ha reconocido la “buena voluntad” de la consejera, pero ha lamentado que “Israel siga obrando sin consecuencias”. “Cualquier gesto cuenta para denunciar la matanza que continúa desde hace dos años”, ha recalcado.