El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha acusado al consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, de haberse reunido con Jesús Polo, presidente de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, justo después de su comparecencia en la comisión de investigación sobre las licitaciones de obras públicas.
Durante el pleno parlamentario celebrado este jueves, Esparza ha recordado que Polo “nos contó que, de cara a preparar la comisión de investigación, no se había reunido con nadie, no había hablado con nadie, no tenía ninguna relación con nadie”. Sin embargo, el portavoz regionalista ha afirmado que, tras salir de la comisión, sí mantuvo un encuentro con Chivite, algo que considera grave.
El dirigente de UPN ha realizado estas declaraciones en el marco de una pregunta oral sobre el retraso en la adjudicación del tramo III de la N-121-A, una de las obras más relevantes del Ejecutivo foral. En su intervención, Esparza ha criticado que el consejero no haya desmentido los hechos durante su turno de palabra.
“No me ha negado lo que yo le he dicho. Y no se preocupe que yo voy a volver a la comisión de investigación y le voy a interrogar a usted. Y además le voy a preguntar a ver si se reunió o no se reunió expresamente con el señor Polo después de terminar él su comparecencia en la comisión de investigación. Ahora no ha tenido el valor de negarlo. Y ya le digo yo que es verdad, señor consejero. Y me va a tener que decir la verdad en la comisión de investigación”, ha insistido el portavoz regionalista tras señalar que "les vieron reunidos".
Esparza ha considerado que "cada vez hay más indicios de una posible corrupción" en el Gobierno de Navarra y "cada día son mayores los indicios de que hubiera un interés" en "adjudicar las obras de Belate a la UTE que se le adjudicó a Acciona, Servinabar y Osés".
Según Esparza, "cada día es más verosímil" que "esos rumores" que "decían que se le iba a adjudicar a esa UTE y que luego se hicieron realidad, pues tenían muchos fundamentos". "Los rumores en su departamento, señor consejero, señora presidenta, va y resulta que se cumplen, uno tras otro", ha manifestado, tras añadir que "estas últimas semanas han pasado ya cuatro personas por la comisión de investigación y la sombra de corrupción de esa adjudicación crece con cada comparecencia".
Para el regionalista, "el hombre del gobierno en la mesa de contratación" -en referencia a Jesús Polo- "influyó de una forma clara para que se le adjudicaran 76 millones de euros a una UTE en la que está Santos Cerdán".
Además, ha señalado que Polo "nos mintió en la comisión de investigación", ya que "yo le pregunté si había hablado de puntuaciones con otros técnicos y dijo que no; le pregunté si una discusión con el señor Vallejo -otro miembro de la mesa- tenía que ver con Belate y también dijo que no, que era un tema personal". Sin embargo, "nos enteramos de que había sugerido que se revisaran las puntuaciones a uno de los técnicos y había dicho a otro de los técnicos que casi mejor si no salía una empresa".
Esparza también ha añadido que "hay un letrado de la mesa de contratación que, en un correo electrónico, dice que la adjudicación del tercer tramo de la N-121-A puede parecer el premio de consolación para aquel que no se le adjudique las obras de Belate". Algo que Esparza ha calificado como "tremendamente grave". "Es tremendamente serio. Y según el consejero, pues no, es nada más que un rumor. No, un rumor no. Es un detalle por escrito en un correo electrónico de un técnico de la Administración, de un letrado de la Administración que esta advirtiendo de lo que parece que puede pasar", ha dicho.
Por su parte, en respuesta a la pregunta de UPN sobre el "retraso" en la adjudicación del tramo III, el consejero ha indicado que "no tengo nada que opinar sobre rumores" y que en el departamento "nos regimos por actos administrativos". "En todo caso, estas personas están ofreciendo explicaciones a todas las cuestiones que se le formulan en la comisión de investigación de este Parlamento. A su pregunta, lo que ocurre en el departamento de Cohesión Territorial es lo habitual: reuniones, trabajo e impulso de proyectos para mejorar Navarra. Muchos de ellos pendientes desde hace 20 años, como es precisamente el desdoblamiento de los túneles de Belate gracias a su inacción", ha dicho.
Sobre la tramitación del proyecto, ha trasladado a Esparza que "tiene a su disposición por escrito la documentación que ustedes nos solicitaron", la última "hace solo un mes".
El proyecto de conversión de la carretera nacional 121-A en vía 2 +1 entre el punto kilométrico 35,300 y el punto kilométrico 40,900 "fue aprobado mediante orden foral del 9 de septiembre de 2022". El proceso de licitación de las obras "se inició el 6 de marzo de 2023 y el plazo de presentación de ofertas se prolongó hasta el 5 de abril".
"En abril de 2023, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publica la orden circular 2/2023, en la que se actualizan las prescripciones técnicas para el proyecto de ejecución de firmas reutilizados", ha manifestado.
El proyecto original del tramo III "incluía el fresado de todas las capas de aglomerado de tipo drenante y su reposición con aglomerado no drenante, contemplando el empleo de parte ese material fresado, rellenos localizados y la entrega del resto a un gestor autorizado de residuos, sin prever un uso posterior".
"Como consecuencia de esta actualización del Ministerio y para garantizar la adecuación a la normativa y a la aplicación de estos criterios técnicos a favor de la sostenibilidad y la economía circular, los vocales técnicos de la mesa de contratación firmaron un informe de renuncia del proceso de adjudicación", ha relatado.
En base a este informe, la Dirección General de Obras Públicas "renunció por motivos de interés público a la adjudicación de las obras para proceder a la actualización del proyecto teniendo en cuenta lo dispuesto en la orden circular, de manera que contemplara el tratamiento y posterior reutilización de todo el material fresado". Y por último, "resolvió proceder a una nueva licitación".
"Una empresa de ingeniería externa está actualizando el proyecto. El servicio de Proyectos de obras públicas, una vez recibido, deberá revisarlo e impulsar una nueva tramitación ambiental. Todo lo demás sigue siendo su relato político, una novela que nada tiene que ver con el trabajo profesional, transparente y diligente que se realiza en el Departamento de Cohesión Territorial", ha comentado. Según el consejero, la adecuación del tramo III realizada por la ingeniería externa "va a ser revisada por el servicio de Proyectos y obras públicas y la esperamos licitar el año que viene".
A su juicio, la versión de Esparza "está muy alejada de lo que ocurre en la realidad" y es "evidente" que "ha decidido dar un paso atrás en la Comisión de investigación" porque "ven claramente que en ningún momento aparece por ningún lado ni injerencia política ni corrupción". "Puede seguir usted hurgando, rebuscando. Los testimonios de la comisión de investigación corroboran lo que siempre hemos defendido: la duplicación de las obras de Belate ha sido una adjudicación legal y transparente, sin presiones políticas y ni mucho menos corrupción. Y en este tramo 3, le aseguro, tampoco encontrará nada de lo que busca", ha manifestado.