El padre de acogida del bebé fallecido pide perdón por el "terrible accidente" que causó la muerte
El padre de acogida del bebé de 22 meses fallecido el pasado martes en Linares (Jaén), tras permanecer varias horas en el interior de un vehículo, ha pedido “perdón y comprensión” a la familia biológica del menor ante lo que ha calificado como “este terrible accidente”.
El hombre, de 68 años, se encuentra en libertad, aunque está siendo investigado por un presunto delito de homicidio por imprudencia. Este viernes ha difundido un comunicado en el que expresa su pesar y asegura que tanto él como su esposa comparten el dolor de la familia del menor: “No hay nadie que pueda comprender mejor que mi mujer y yo la enorme sensación de pérdida que experimentarán sus padres y familia biológica, que se encuentran en nuestro corazón”.
El acogedor ha asegurado que desde su llegada, Juanjo —nombre del niño— fue “inmensamente feliz” en su hogar y que se ganó su amor incondicional, un cariño que, según explica, fue estimulado por los visibles y notables progresos que el menor mostró durante su estancia con ellos: “Ha superado muchas de las carencias con las que llegó a nuestra casa”, ha señalado.
En el comunicado, el hombre ha destacado el respaldo recibido por parte de diferentes instituciones, afirmando que ha contado con “el apoyo sin medida” de la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, el Servicio de Protección de Menores, la UTE del Servicio de Acompañamiento al Acogimiento Familiar y la Adopción, y la Federación Andaluza de Asociaciones de Familias de Acogida y Colaboradoras. El vecino de Linares ha explicado que ha realizado trece acogimientos en los últimos siete años y ha defendido que ninguna de estas entidades descuidan la vigilancia de la idoneidad de los acogedores ni del estado de los menores a su cargo.
También ha subrayado que los acogedores están permanentemente bajo evaluación: “Nos sometemos de buen grado a todo tipo de controles, y nuestra idoneidad está continuamente supervisada y monitorizada por personal especializado de la Junta o dependiente de ella”. A continuación, ha lamentado profundamente lo ocurrido y ha expresado su dolor por haber “defraudado las expectativas de tanta gente buena y profesional” que, según ha dicho, los ha acompañado durante los últimos ocho años en su labor como familia de acogida.
El investigado también ha querido mostrar su respeto hacia la Justicia, indicando que aceptará cualquier resolución: “Cuando afirmo que creo en la Justicia no quiero decir que espero un fallo a mi favor, sino que aceptaré cualquier decisión que emane de los órganos judiciales competentes”. En su mensaje final, ha agradecido a las “miles de personas” que le han mostrado su apoyo durante estos días y ha lanzado una reflexión sobre la importancia del acogimiento familiar.
“Quiero hacer un llamamiento a quienes han visto algo hermoso en el acogimiento, y que nos han tomado como referentes en algún momento, para que se sumen a este proyecto de vida, de entrega y sacrificio, pero también de tanto amor”, ha escrito. Por último, ha dirigido unas palabras de ánimo a las familias que ya acogen o que están en proceso de hacerlo: “Pido que descarten cualquier pensamiento negativo y sigan adelante. Sólo las familias de buen corazón pueden hacer actos tan generosos como este, y ellas están preparadas para hacerlo”.